Boletines / Marzo 2009

 

Boletín 017

2 de marzo de 2009

Encuentro entre el Secretario Javier Lozano Alarcón y el Director Regional de la Organización Internacional del Trabajo, Jean Maninat

El Secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón, se reunió con el Director Regional de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para América Latina y el Caribe, Jean Maninat, para hacer una evaluación de los trabajos de cooperación entre México y la OIT.

En este encuentro, Jean Maninat destacó que “los programas anticíclicos que ha asumido el gobierno mexicano apuntan por el buen camino” recordando que la OIT ha planteado la necesidad de que los planes para enfrentar la crisis tengan como prioridad la preservación del empleo y de los ingresos de las personas.

También comentó el funcionario de la OIT que “se reconoce el diálogo social que se lleva a cabo en México y saluda el Acuerdo Nacional en Favor de la Economía Familiar y el Empleo suscrito el 7 de enero de 2009, donde destaca el hecho de que los sectores productivos nacionales, en su conjunto, convinieron analizar temas de naturaleza jurídica en el ámbito laboral para promover la actualización del marco normativo en la materia con el fin de favorecer la generación de empleos bien remunerados y con seguridad social, la productividad, la competitividad de la economía nacional, la previsión social y la impartición de la justicia laboral, con pleno respeto a los derechos individuales y colectivos de los trabajadores”.

Sobre las conclusiones alcanzadas en el Foro de Análisis, Propuestas y Acuerdos: México ante la Crisis: ¿Qué Hacer para Crecer?, Maninat manifestó “el respaldo de la OIT para acompañar al país en torno al acuerdo alcanzado por los legisladores respecto de la pertinencia de llevar a cabo una reforma a la legislación del trabajo que busque un mercado laboral dinámico, eficiente y productivo, que impulse la competitividad, la capacitación y la oferta de empleo, siempre salvaguardando los derechos fundamentales de los trabajadores y en concordancia con las Normas Internacionales del Trabajo y con los principios del Trabajo Decente”.