Boletines / Junio 2009

Boletín 080

21 de junio de 2009

Empresas Incluyentes podrán obtener distintivo “Gilberto Rincón Gallardo”


La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) informa que, hasta el 31 de agosto, las instituciones públicas, privadas y sociales que incluyen laboralmente a personas en situación de vulnerabilidad y desarrollan acciones para promover la igualdad de oportunidades y la no discriminación en sus centros de trabajo, podrán inscribirse en el proceso de candidatura para obtener el Distintivo Empresa Incluyente “Gilberto Rincón Gallardo”.

La Primera Encuesta Nacional sobre Discriminación de 2005, realizada por el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Social, reveló que 83.4 por ciento de las personas con discapacidad y 80 por ciento de las personas adultas mayores entrevistadas, respondieron que el derecho al acceso a un trabajo justo y bien remunerado se les respetaba poco o nada.

Así, con el Distintivo “Gilberto Rincón Gallardo”, la STPS busca reconocer a las instituciones públicas, privadas y sociales que se comprometen con buenas prácticas laborales hacia grupos en situación de vulnerabilidad, como las personas con discapacidad, adultas mayores y con VIH y reitera su compromiso con la erradicación de la discriminación y la creación de condiciones óptimas para la inclusión laboral de las personas en situación de vulnerabilidad.

Este distintivo constituye un homenaje a la memoria del presidente fundador del CONAPRED, quien con su ejemplo de vida influyó decididamente para la adopción de medidas como la firma de un Convenio de Colaboración entre el CONAPRED y la STPS, el desarrollo de la Política para la Igualdad Laboral y la adopción de medidas de accesibilidad en las instalaciones de nuestra Secretaría.

Se trata, como lo señaló Don Gilberto, el 17 de abril de 2008, durante la firma del Convenio entre CONAPRED y la STPS, “el trabajo es a la vez un espacio dignificante de las personas y una arena propicia para promover un cambio cultural que tenga un impacto cualitativo, traducido en efectivas condiciones de igualdad en derechos, trato y oportunidades para los grupos en situación de vulnerabilidad”.

La inclusión promueve el derecho de las personas a participar en la vida productiva y lograr por medio del trabajo la satisfacción de saberse útil y capaz de servir a México; a la vez que genera centros de trabajo más humanos, productivos y competitivos.

El Distintivo Empresa Incluyente “Gilberto Rincón Gallardo” cuenta con un Comité Dictaminador integrado por el CONAPRED, el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), el Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (CONADIS), el Centro Nacional para la Prevención y el Control del SIDA (CENSIDA) y la propia STPS.

Dicho Comité, no sólo tiene la decisión final respecto de las empresas que reciban el Distintivo, sino que coadyuva con todas y cada una de ellas para que mejoren sus políticas de inclusión laboral, desarrollen programas institucionales para prevenir la discriminación y la violencia, hagan las adecuaciones que permitan la accesibilidad universal y en general reciban la asesoría y el apoyo técnico que les permita consolidarse como Empresas Incluyentes.

A esta tarea contribuyen también las Redes de Vinculación Laboral existentes en las 32 entidades del país, así como las regionales y municipales que se encuentren instaladas.

Además, el logotipo que la STPS entrega a las empresas distinguidas se colocará en su papelería. En virtud de que la vigencia del Distintivo Empresa Incluyente es de tres años, la empresa estará en posibilidad de renovarlo a su término.

Para obtener mayor información, la STPS invita a consultar su página www.stps.gob.mx o al teléfono (01 55) 2000 5100, Ext. 3531, o bien a acercarse a la Delegación Federal del Trabajo más cercana.


Última modificación: Domingo, 21 Junio, 2009 11:55 AM por WebMaster .