• Con el Plan 70-30, el trabajador que pierda su empleo
podrá alcanzar un descuento desde el 30 por ciento de su
adeudo en forma inmediata
El día de hoy se llevó a cabo una sesión del
Consejo Directivo del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo
de los Trabajadores (Instituto FONACOT). En esta reunión,
se presentaron los avances de un programa piloto que se ha venido
instrumentando desde la última semana del mes de mayo pasado,
en apoyo a los trabajadores que cuentan con crédito Fonacot
y que, desafortunadamente, han perdido su empleo.
El Secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano
Alarcón, quien funge como Presidente del Consejo Directivo
del Organismo y que encabezó la citada reunión de
este día, informó que, como complemento a las medidas
que el Gobierno Federal ha venido poniendo a disposición
de los trabajadores de nuestro país para contrarrestar los
efectos de la crisis económica mundial, el Instituto FONACOT
ha puesto en marcha un conjunto de opciones y planes de pago para
que, quienes mantienen adeudos con el INFONACOT, puedan regularizar
su situación en condiciones verdaderamente favorables.
Es así que los trabajadores que, por cualquier razón,
hayan perdido su empleo pueden acogerse a un nuevo y atractivo plan
denominado 70-30, bajo el cual serán beneficiados con importantes
descuentos para liquidar su crédito FONACOT. Al amparo de
este programa, el Instituto FONACOT absorberá la
totalidad de los intereses moratorios que se hubiesen generado y
otorgará, además, un 30% de descuento sobre el saldo
insoluto del adeudo, por lo que el deudor liquidará su crédito
cubriendo solamente el 70% restante, siempre que lo haga en un solo
pago.
Al mismo tiempo y en reconocimiento al esfuerzo realizado por quien
se acoja a este Plan, el Instituto FONACOT considerará dicha
operación como la liquidación lisa y llana de un deudor
cumplido, de tal forma que, en el futuro, éste podrá
contratar nuevamente créditos con el propio Instituto o con
otras instituciones financieras, ya que su historial crediticio
no se verá afectado. En pocas palabras, la operación
se reportará como saldada en su totalidad al buró
de crédito para todos los efectos a que haya lugar.
El Director General del Instituto FONACOT, Jorge Familiar Calderón,
informó que durante los primeros 10 días de operación
del programa piloto, más de 2,000 trabajadores se han beneficiado
del Plan 70-30, habiendo obtenido descuentos que llegan a alcanzar
hasta el 60% de su adeudo total, al sumar los intereses ordinarios,
los moratorios y la mitad de las comisiones por cobranza a cargo
de terceros.
Lozano Alarcón indicó que “somos conscientes
de que, a pesar de lo atractivo de este nuevo Plan 70-30, no todos
los trabajadores estarán en condiciones de liquidar el 70
por ciento de su adeudo de un solo golpe, por lo que recordó
que el Instituto FONACOT cuenta con otras opciones de reestructuración
para sus clientes, de tal forma que puedan seleccionar aquella que
les resulte más conveniente”.
El Secretario del Trabajo y Previsión Social reiteró
la invitación a todos aquellos trabajadores que, en los últimos
meses, hayan perdido su empleo, a que se acerquen al Instituto FONACOT,
visitando su sucursal más cercana o llamando al centro de
atención telefónica, para que puedan familiarizarse
con las opciones existentes y seleccionar la que les resulte más
accesible.
Para conocer detalles sobre estas opciones que ofrece el Instituto
FONACOT, favor de llamar al Centro de Atención Telefónica:
01800 70 55 100, desde cualquier punto del país y sin costo
por llamada, o bien consultar la página www.fonacot.gob.mx
|