
• Más de 200 millones de pesos serán destinados
a preservar el empleo de más de 50 mil trabajadores del sector
turismo
Cancún, Quintana Roo.-
Con la representación del Presidente Felipe Calderón
Hinojosa, el Secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier
Lozano Alarcón, puso en marcha hoy el Programa Emergente
del Servicio Nacional de Empleo en Apoyo a los Trabajadores del
Sector Turismo, para enfrentar la secuela de la contingencia sanitaria
que derivó en la disminución de visitantes y demanda
de servicios, lo cual diluyó el ingreso de los trabajadores
de ese sector.
Acompañado por el Gobernador del Estado
de Quintana Roo, Félix González Canto, y por el Presidente
Municipal de Benito Juárez, Gregorio Sánchez Martínez,
el Secretario Lozano explicó que, para hacer frente a los
efectos económicos y laborales de dicha contingencia, el
Gobierno Federal destinará una bolsa de más de 200
millones de pesos del Servicio Nacional de Empleo, para preservar
la fuente laboral de más de 50 mil trabajadores del sector
turismo, que laboran en: Los Cabos, Puerto Peñasco, Mazatlán,
Puerto Vallarta, Nuevo Vallarta, Ixtapa, Acapulco, Huatulco, Mérida,
Cozumel, Cancún y la Riviera Maya, pues fueron estos 12 destinos
turísticos los más afectados por la disminución
de la afluencia de turistas internacionales.
Ante beneficiarios del Programa en Cancún,
registrados en el Servicio Nacional de Empleo, y empresarios del
Sector Turismo y Servicios del Estado de Quintana Roo, el titular
de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS)
informó que, a diferencia de otros programas, éste
se orienta, en forma directa, a los trabajadores y no a las empresas.
Precisó que los apoyos económicos
se otorgarán a los trabajadores que ganan menos y que recibirán,
a través de este programa, recursos que van entre uno y dos
salarios mínimos, en un periodo de hasta dos meses, mientras
se reactiva el turismo.

Reiteró que el gobierno federal tiene un
gran compromiso con las familias que viven del sector turismo. A
ellas se dirigió, y les dijo: “No están solos
y, por instrucciones claras y precisas del Presidente Felipe Calderón,
no sólo ponemos en marcha este Programa sino que vamos a
seguir apoyándolos en estos difíciles momentos con
toda nuestra fuerza y con todos los recursos a nuestro alcance”.
Lozano Alarcón explicó que se trata
de un esquema novedoso, de responsabilidad compartida, conforme
al cual:
• El patrón no despide a sus trabajadores.
• El mismo patrón continúa pagando las cuotas
de sus trabajadores al Instituto Mexicano del Seguro Social y al
Infonavit (Son más de 200 empresas las que ya han asumido
esta responsabilidad).
• Los trabajadores reciben un apoyo económico de parte
del Servicio Nacional de Empleo.
• Y los trabajadores así apoyados se comprometen a
tomar los cursos de capacitación que les brindarán,
coordinadamente, las Secretarías de Turismo y del Trabajo
y Previsión Social.

El Secretario añadió que, con estos apoyos, se ayuda
a los trabajadores y a sus familias; se preserva el empleo; se capacita
a los empleados para prepararse de cara a tiempos mejores y se incentiva
el consumo en la población más afectada por tan delicada
situación.
Asimismo, el responsable de la política
laboral dio instrucciones a los servidores públicos que integran
el Servicio Nacional de Empleo a nivel nacional a que apoyen a todos
los mexicanos que se acerquen a ellos y a sus oficinas, a fin de
recibir orientación para encontrar un empleo, recibir un
curso de capacitación o bien comenzar su propio negocio.
“No descansen hasta no ver satisfecho el interés de
todo peticionario por encontrar una oportunidad productiva y un
ingreso para su familia”, les solicitó.
Javier Lozano recordó que, una vez más,
el Servicio Nacional de Empleo se hace presente en tiempos críticos
pues esta institución del Estado Mexicano ofrece opciones
productivas a quienes se encuentran en situación de desempleo
o subempleo por razón propia de la dinámica económica
o bien por enfrentar contingencias económicas derivadas de
diversos fenómenos.
El Secretario del Trabajo felicitó a los
empresarios turísticos que, de manera solidaria y responsable,
han conservado las fuentes de empleo; y a los representantes de
los trabajadores organizados en esta importante actividad, por sumarse
a esta iniciativa del Programa Emergente de Apoyo a los Trabajadores
del Sector Turismo, para actuar juntos, solidariamente, en esta
coyuntura económica.

El programa que hoy se anuncia tiene como punto
de partida el Acuerdo oficial por el que, en uso de sus facultades
plenas, ejecutivas y extraordinarias, el Secretario de Salud pidió
a las Secretarías de Hacienda y Crédito Público,
y del Trabajo y Previsión Social que, de manera coordinada,
se actuara con premura para mitigar los efectos de la situación
económica generada por el brote atípico de influenza,
en apoyo a los trabajadores más afectados del sector turístico.
Así, con su propio presupuesto y reglas
de operación, el Servicio Nacional de Empleo está
en aptitud y actitud de apoyar, resueltamente, a un gran número
de trabajadores del sector turístico del país, a fin
de mitigar los efectos nocivos de las circunstancias económicas
y sanitarias vividas en los últimos tiempos.
El titular de la STPS mencionó que el programa
anunciado hoy se suma al movimiento Vive México, que busca
detonar el orgullo de lo nuestro, de nuestros sitios turísticos,
históricos y arqueológicos. Y señaló
que es un movimiento que promueve que las familias, a la hora de
viajar, elijan como destino los maravillosos lugares de nuestro
país.
El Secretario del Trabajo enfatizó que México
es mucho más grande que la suma de sus problemas y que en
la unidad, la fuerza y la entereza de los mexicanos están
las bases de un mejor mañana, cuyo objetivo es claro: que
todos podamos Vivir Mejor.
Javier Lozano expresó sus condolencias por
el trágico accidente, ocurrido ayer, en una guardería
localizada en Hermosillo, Sonora, así como por el fallecimiento
de la Directora del Servicio Nacional de Empleo en Michoacán,
Ana Lilia Cornejo.
Ver video
|