Boletines / Febrero 2009

 

Boletín 010

6 de febrero de 2009

Productividad, Competitividad y Capacitación, objetivos comunes para preservar las fuentes de empleo: Javier Lozano Alarcón



El reto que hoy debemos asumir como un objetivo común es el de impulsar los mecanismos de productividad y competitividad no sólo para consolidar la paz laboral, sino para preservar las fuentes de empleo. Así lo advirtió hoy aquí que el Secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón, al anunciar que el Gobierno Federal aplicará a nivel nacional recursos por 108 millones de pesos para el rubro de la capacitación.

Al realizar una gira de trabajo de dos días por Yucatán, el titular de la STPS, manifestó que es imperativo mantener la planta laboral y en ese propósito es posible armonizar los intereses de unos y otros sin que ello signifique trastocar los derechos de los trabajadores. Dijo que debemos ser capaces de pugnar por un equilibrio digno entre los factores de la producción. para así enfrentar con éxito el contexto actual que vivimos, de ahí dijo la importancia de la capacitación.

Como parte de una nutrida agenda de trabajo, el funcionario federal, acompañado de la Gobernadora Constitucional de Yucatán, Ivonne Aracelly Ortega Pacheco y el, Delegado Federal del Trabajo, Luis Alberto López Pérez, asistió a la Presentación de resultados del Programa “Dignificar”, cuyos objetivos principales son impulsar la capacitación de los trabajadores de la construcción para mejorar su nivel de vida y el de sus familias y fomentar el empleo de las personas que carecen de una actividad laboral estable y se encuentren en situación de marginación.

Así también; incentivar a las empresas dedicadas a la industria de la construcción, mediante acciones tendientes a la formación de mano de obra calificada y suficiente, que les permita operar con un mayor grado de competitividad en los mercados local, nacional e internacional.

Cabe señalar que dicho Programa deriva del Plan Estatal de Desarrollo 2007-2012 y se basa en un trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado de Yucatán, la industria de la construcción, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y la Cámara de los Constructores de Vivienda, así como de las centrales obreras CTM y CROC, pero sobre todo muestra el grado de entendimiento del gobierno del estado con las acciones que impulsa el Gobierno Federal, para promover la seguridad de los trabajadores del ramo.

En el evento, se entregaron reconocimientos a 250 trabajadores beneficiarios del Programa y se develó la Placa Conmemorativa del 30 aniversario al Servicio de la Capacitación para la Industria de la Construcción; asistieron el Presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado Jorge Carlos Berlín Montero, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado. Ángel Prieto Méndez, y el Secretario del Trabajo y Previsión Social del Gobierno del Estado,.Miguel Rubio Zaldívar, así como el Secretario de Obras Publicas, Francisco Torres Rivas, además de líderes de centrales y organizaciones sindicales, entre éstos, el Secretario General de la Federación de Trabajadores de Yucatán (CTM), Mario Tránsito Chan Chan y el Presidente del Congreso del Trabajo Estatal y Secretario General de la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos de Yucatán. F.R.O.C.Y. (CROC). Pedro Oxté Conrado.

Más tarde, Javier Lozano Alarcón junto con la mandataria estatal, la Subsecretaria de Inclusión Laboral de la STPS, Patricia Espinoza Torres, y el Vicepresidente de Capital Humano de Operaciones Gamesa S. de R.L. de C.V., Mérida, Raúl Bribiesca Honc, encabezaron la Ceremonia de acreditación a la Empresa Gamesa Quaker, ganadora del distintivo Empresa Incluyente “Gilberto Rincón Gallardo”. En este acto, el funcionario federal enfatizó que sin la incorporación e inclusión de grupos vulnerables a la vida productiva, "no podemos hablar de una renovada cultura laboral".

El Secretario del Trabajo y Previsión Social, presidió también la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal para el Dialogo con los Sectores Productivos (CEDISP) y la firma del Convenio de Coordinación para Promover la Seguridad y Salud en el Trabajo y Fortalecer la Inspección Laboral, con lo que se busca intensificar las acciones de supervisión en centros de trabajo; ahí Javier Lozano Alarcón estableció que los empresarios, no tienen por qué ver como un costo la capacitación, el adiestramiento y la seguridad de los trabajadores porque de lo que se trata es de ser más eficientes y productivos.

El titular de la STPS describió el panorama económico nacional e internacional y asentó que si bien estamos ante una crisis, ésta es pasajera y será superable con el esfuerzo y participación de los gobiernos de los estados y federal. Pronto, dijo, estaremos recuperando un crecimiento normal del Producto Interno Bruto y también se verá reflejado con la generación de empleos.

Finalmente, Lozano Alarcón asistió a la Inauguración de las Oficinas de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social del Estado de Yucatán, donde ofreció fortalecer el Servicio Nacional de Empleo. Dijo que con la creación y dotación de estas nuevas instalaciones se reafirma el interés y compromiso de las autoridades estatales y federales en la promoción del empleo.

Asistieron como invitados especiales los diputados locales Alba Elena de la Cruz Martínez, Presidenta de la Comisión Permanente del Trabajo, Asistencia y Seguridad Social y Gaspar Quintal Peña, Secretario de la Comisión Permanente del Trabajo, Asistencia y Seguridad Social.