• Se ratifica la participación de los trabajadores
en las utilidades de las empresas en una tasa del 10 por ciento
La Quinta Comisión Nacional para la Participación
de los Trabajadores en las Utilidades de las Empresas aprobó,
en forma unánime, la resolución en la que se establece
que, durante los próximos diez años, la participación
de los trabajadores en las utilidades de las empresas será
del diez por ciento aplicable sobre la renta gravable, de conformidad
con las disposiciones de la Ley del Impuesto Sobre la Renta.
La Resolución entrará en vigor en toda la República
Mexicana el día siguiente de su publicación en el
Diario Oficial de la Federación, lo que ocurrirá,
en términos de ley, dentro de los cinco días hábiles
siguientes a su aprobación.
La Quinta Comisión Nacional para la Participación
de los Trabajadores en las Utilidades de las Empresas se conformó,
previa elección de sus respectivos agremiados, por representantes
del sector de los trabajadores encabezados por el C. Senador Carlos
Aceves del Olmo, Secretario de Acción Política de
la Confederación de Trabajadores de México, además
de los CC. Gilberto Muñoz Mosqueda, Armando Neyra Chávez,
Enrique Aguilar Borrego, Gerardo Cortés García,
Fernando Salgado Delgado, Mario Sánchez Mondragón,
Luis Gerardo Valderrama Navarro y Leopoldo Villaseñor Gutiérrez.
Asimismo, por los representantes del sector patronal encabezados
por el C. Ingeniero Ricardo González Sada, Presidente de
la Confederación Patronal de la República Mexicana,
además de los CC. Virgilio Mena Becerra, Tomás Natividad
Sánchez, Ferdinand Recio López, Enrique Santos Arce,
Fernando Yllanes Martínez, Octavio Carvajal Bustamante,
Luz Maria Morales Uribe, Ramón Arroyo Ramos y Francisco
Lara Téllez.
Para el desarrollo de los trabajos, el Presidente de la República,
Felipe Calderón Hinojosa, a propuesta del Secretario del
Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón,
designó a Joaquín Blanes Casas como Presidente de
dicha Comisión, la cual también contó con
la participación como Secretario del Consejo y Director
Técnico de Arturo Humphrey Salinas.
Durante los cinco meses que sesionó la Quinta Comisión
Nacional para la Participación de los Trabajadores en las
Utilidades de las Empresas se llevaron a cabo dos foros con expertos
financieros, económicos y laborales. Además, se
recibieron investigaciones y estudios de las más prestigiadas
universidades y centros de estudios que sirvieron de base para
la elaboración del Informe Final de la Comisión,
en el que se integraron los elementos de juicio proporcionados
por los integrantes del Consejo.
Analizado y aprobado el Informe Final, el H. Consejo de Representantes
de la citada Comisión aprobó, por unanimidad, que
el porcentaje que regirá en los próximos años
para efecto de reparto de utilidades será del diez por
ciento aplicable sobre la renta gravable, de conformidad con las
disposiciones de la Ley del Impuesto Sobre la Renta.
Al término de la sesión en la que se emitió
la Resolución, el Presidente de la Quinta Comisión
Nacional para la Participación de los Trabajadores en las
Utilidades de las Empresas, Joaquín Blanes Casas, expresó
el agradecimiento y reconocimiento del Gobierno Federal a los
representantes, tanto del sector patronal como de los trabajadores,
por la seriedad, profesionalismo y responsabilidad con que abordaron
el mandato constitucional, buscando siempre el beneficio de los
trabajadores y la necesaria estabilidad de los centros de trabajo
de México.