Boletines / Enero 2009

 

Boletín 004

22 de enero de 2009

Encabeza el Secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón el XXV Aniversario de la Federación Nacional de Sindicatos Bancarios

Con la representación del Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, el Secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón encabezó con esta fecha la Ceremonia del XXV Aniversario de la Federación Nacional de Sindicatos Bancarios (Fenasib). Ahí, el funcionario federal destacó la importancia que reviste ese sector, toda vez que constituye un apoyo para detonar el crecimiento económico del país.

Acompañado del titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Agustín Carstens Carstens, y del Presidente del Congreso del Trabajo, Enrique Aguilar Borrego, también Secretario General de la Fenasib, Lozano Alarcón reconoció la disposición de las centrales obreras y organizaciones sindicales, al sumarse a los esfuerzos del Gobierno Federal en los compromisos asumidos en el marco del Acuerdo Nacional en favor de la Economía y el Empleo.

Apuntó que amén de sus legítimas exigencias, las organizaciones sindicales han entendido el gran valor que representa la conciliación de intereses, el respeto al diálogo y la manera inteligente para dirimir con los empleadores y las autoridades manteniendo así las fuentes de trabajo, la estabilidad, la expectativa de tiempos mejores, y sobre todo, la paz laboral. En este contexto, destacó que en el sector bancario no ha estallado huelga alguna a lo largo de casi 22 años.

El titular de la STPS resaltó el compromiso que los banqueros asumieron para preservar las fuentes de empleo de tal forma que el despido de personal será el último de los recursos de que echen mano. Asimismo, los sindicatos han asumido la responsabilidad de no estallar huelgas por estallarlas pues lo que está en juego es la fuente de trabajo, por eso han optado por apostar a esquemas de productividad.

Frente a estos propósitos comunes, dijo, existe un franco compromiso por parte de todos los sectores productivos de apoyar las medidas contracíclicas necesarias, buscando así fórmulas de productividad, a las que se suman las propias empresas que ya han considerado y aplicado el hecho de recurrir a paros técnicos para reducir sus operaciones o detenerlas sin necesidad de despedir a su plantilla laboral.

El secretario del Trabajo expuso que la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje se comprometió a liberar y autorizar el mismo día que se presente la solicitud de paros técnicos, entre empleadores y sindicatos, todo ello bajo un esquema integral de apoyo.

Se refirió al Servicio Nacional de Empleo y apuntó que este año se tiene previsto ejercer dos terceras partes del presupuesto anual, aplicándolo en los tres primeros meses, a efecto de coadyuvar e impulsar las estrategias que buscan una mayor vinculación en el mercado laboral, atendiendo, sobre todo, y con mucha sensibilidad a todas aquellas personas subempleadas, desempleadas y con necesidad de capacitación para insertarse a alguna actividad productiva.

En este contexto afirmó que a través de las 161 oficinas del SNE, tan sólo en lo que va del presente año se han atendido a poco más de 91 mil personas. Además, mediante instrumentos de vinculación como el Portal del Empleo un total de 283 nuevas empresas se han registrado para ofrecer sus vacantes.

Se tiene hasta el momento un registro de146 mil nuevas ofertas laborales con 123 mil interesados, esto representa que tenemos que hacer un esfuerzo mayor para vincular a estos oferentes y ofertantes. El titular de la STPS, indicó que no obstante las circunstancias adversas que se enfrentan, se siguen abriendo fuentes de trabajo, y dijo que para este mes de enero se tiene prevista la realización de dos ferias de empleo.

Por otra parte a través del Programa de Empleo Temporal se pretende atender a poco más de 250 mil personas, con la nueva vertiente en zonas urbanas, sin importar el tamaño de la ciudad y con un presupuesto asignado de 2 mil millones de pesos.