•
Presentación

En esta fecha, el Secretario del Trabajo y Previsión
Social, Javier Lozano Alarcón, se reúne en la Ciudad
de Santiago de Chile, con los Ministros del Trabajo de Argentina,
Brasil y Chile, en un encuentro de alto nivel convocado por el
Director General de la Organización Internacional del Trabajo
(OIT), Juan Somavía.
La reunión tiene por objetivo propiciar una reflexión
y discusión sobre las respuestas políticas, económicas
y sociales adoptadas por cada uno de estos países latinoamericanos
para enfrentar la crisis económica mundial y propiciar
la reactivación de la productividad y la protección
de las personas, con el crecimiento y la estabilidad a nivel global,
nacional y local, y su concordancia con los compromisos asumidos
por cada una ante la OIT, en particular, los relativos al respeto
de los derechos fundamentales de los trabajadores y la promoción
del Trabajo Decente.

La reunión está permitiendo sostener un intercambio
de ideas ágil y abierto, en el que los Ministros de los
países participantes exponen los retos que enfrentan cada
uno de ellos para proteger el empleo y reactivar el crecimiento
de sus economías, en respuesta a la crisis económica
mundial.
Durante su primera participación, el Secretario Lozano
se refirió a las medidas adoptadas oportunamente por el
Gobierno de México para contrarrestar los efectos negativos
de la crisis, particularmente el Acuerdo Nacional a favor de la
Economía Familiar y el Empleo; anunciado por el Presidente
Felipe Calderón el 7 de enero de 2009, así como
las acciones que la Secretaría del Trabajo y Previsión
Social viene instrumentado de manera puntual desde el año
pasado, para proteger el empleo y apoyar el ingreso de las familias.
Reconoció, además, que para aminorar el impacto
de esta crisis es necesario articular esfuerzos entre los países
de América Latina para propiciar el crecimiento y el empleo,
la inversión, el desarrollo y la creación, ampliación
y multiplicación de oportunidades para las personas.

De manera destacada, conminó a la OIT para que continúe
siendo el gran foro tripartito de diálogo y reflexión
en el que se promuevan acciones que beneficien a los trabajadores
y empleadores de la región latinoamericana.
La presencia de México en este foro, además de
permitir dar a conocer de manera muy puntual la estrategia del
Gobierno del Presidente Felipe Calderón para enfrentar
la crisis, es de gran utilidad para recoger de primera mano las
experiencias de Argentina, Brasil y Chile en esta particular coyuntura,
así como las acciones que debe emprender la Organización
Internacional del Trabajo para apoyar los esfuerzos de nuestros
países en contrarrestar los efectos negativos de la misma,
en un animo de contribuir al fomento de las relaciones de cooperación
y de enriquecer la colaboración entre América Latina
y la OIT.

La reunión se desarrollará a lo largo del día
y se tiene programada una reunión con la Presidenta de
Chile, Michelle Bachelet esta tarde, previamente a las rondas
finales y la adopción de las conclusiones de este encuentro,
que servirán de base para la discusión que sobre
el tema de la crisis financiera, se llevará a cabo en el
mes de marzo, en el marco del Consejo de Administración
en la OIT.
•
Presentación