|
Boletín 170
Da a conocer la STPS Reglas de Operación para el Programa de Apoyo al Empleo
• Estos lineamientos permitirán a la Coordinación General del Servicio    Nacional de Empleo complementar Subprogramas actuales

• El Programa de Apoyo al Empleo ofrece servicios diferenciados, a    través de los subprogramas Bécate, Fomento al Autoempleo,    Compensación a la Ocupación Temporal, Movilidad Laboral Interna y    Repatriados Trabajando


A efecto de coadyuvar en la solución de las dificultades que existen en el mercado laboral para la vinculación de la oferta y la demanda de empleo, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) dio a conocer hoy las Reglas de Operación del Programa de Apoyo al Empleo (PAE).

En el Diario Oficial de la Federación, la dependencia federal explica que estos lineamientos facilitarán a los interesados su vinculación al mercado laboral, a fin de solucionar problemas como: la falta de información sobre los buscadores de empleo disponibles y las vacantes existentes; recursos para buscar o mantener un empleo, iniciar o fortalecer una actividad por cuenta propia o para trasladarse a mercados con oferta de empleos, y adecuación de las competencias laborales de los trabajadores.

Es importante señalar que el Programa de Apoyo al Empleo ofrece servicios diferenciados de acuerdo a las características y necesidades de las poblaciones objetivo y a los mercados laborales.

Con una cobertura de aplicación a nivel nacional, dicho Programa tiene por objeto contribuir a un mejor funcionamiento del mercado de trabajo, mediante el impulso y puesta en operación de políticas activas de empleo que propiciarán condiciones más favorables para la vinculación de la oferta y la demanda de empleo.

Entre muchos otros aspectos relevantes contenidas dentro de estas Reglas de Operación, está el facilitar la vinculación de la población que se encuentra en situación de búsqueda de empleo hacia las vacantes u oportunidades existentes, la permanencia de su fuente de empleo o el desarrollo de una actividad productiva por cuenta propia, a través del otorgamiento de orientación ocupacional, asistencia técnica, información y apoyo económico o en especie.

El PAE está orientado a la capacitación de personas de 16 años o más, desempleadas o subempleadas que requieran adquirir o reconvertir su calificación o habilidades laborales para facilitar su colocación en un puesto de trabajo o el desarrollo de una actividad por cuenta propia; así como a trabajadores en suspensión temporal de las relaciones de trabajo, a fin de que se les permita fortalecer sus conocimientos técnicos y habilidades laborales.

Este Programa opera a través de los Subprogramas Bécate, Fomento al Autoempleo, Compensación a la Ocupación Temporal, Movilidad Laboral Interna y Repatriados Trabajando, los cuales están sujetos a las presentes Reglas de Operación en virtud de que a los beneficiarios se les otorgan apoyos económicos y/o en especie con recursos públicos federales.

En este contexto, la Coordinación General del Servicio Nacional de Empleo de la STPS, informa que estos servicios comprenden información y orientación sobre el mercado laboral; cursos de capacitación para el trabajo y apoyos económicos para la asistencia a éstos; la búsqueda de empleo y el traslado a regiones del país con vacantes disponibles, así como apoyos económicos y en especie para fomentar el autoempleo.

Igualmente, la Coordinación General del Servicio Nacional de Empleo en el marco de este programa, podrá diseñar y poner en operación Subprogramas y/o modalidades encaminadas a atender necesidades específicas de la población en materia de empleo y/u ocupación productiva, así como a complementar los Subprogramas actuales.

Lo anterior, sin que ello implique necesariamente asignaciones extraordinarias de recursos por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. La operación de dichos Subprogramas y/o modalidades, según las Reglas de Operación publicadas hoy en el DOF, se llevará a cabo con base en lineamientos específicos para cada uno de ellos.

Debe aclararse que la STPS establecerá los mecanismos de coordinación necesarios para garantizar que sus programas y acciones no se contrapongan, afecten o presenten duplicidades con otros programas o acciones del Gobierno Federal. Asimismo, la coordinación institucional y vinculación de acciones busca potenciar el impacto de recursos, fortalecer la cobertura de las acciones, explotar la complementariedad y reducir gastos administrativos

Con este mismo propósito, la STPS podrá establecer acciones de coordinación con los gobiernos de las Entidades Federativas y/o municipales, las cuales tendrán que darse en el marco de las disposiciones de las presentes Reglas de Operación y de la normatividad aplicable.


Última modificación: Martes, 29 Diciembre, 2009 4:21 PM por WebMaster .