|
Boletín 159
La Presidenta del Sistema Nacional del DIF y el Titular de la STPS, entregan el “Distintivo Empresa Incluyente Gilberto Rincón Gallardo 2009 ”

• La contratación de personas con discapacidad no es una concesión,    sino un absoluto ejercicio de un derecho: Margarita Zavala

• El trabajo es una condición indispensable para que el ser humano    pueda desarrollarse plena e integralmente: Javier Lozano

La Licenciada Margarita Zavala, Presidenta del Sistema Nacional del DIF y esposa del Presidente de México, encabezó esta mañana junto con el Secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón la entrega del Distintivo Empresa Incluyente “Gilberto Rincón Gallardo 2009” a 51 centros laborales de 16 estados de la República y al ayuntamiento de Morelia, Michoacán que se distinguieron como actores socialmente responsables y comprometidos con la inclusión laboral.

En su mensaje, la señora Margarita Zavala expresó que la contratación de personas con discapacidad no es una concesión, sino un absoluto ejercicio de un derecho, donde se benefician la sociedad, el gobierno y las empresas. Esto es un reconocimiento a la inclusión, pero por todos los beneficios que se dan también es un reconocimiento a la inteligencia, a la voluntad y al compromiso por México.

Estamos, dijo, reconociendo a empresas donde todos cabemos y eso es lo que queremos, un México donde todos tengamos cabida, donde podamos decir lo que queremos, lo que pensamos y sentirnos plenos, seguros y confiados en la vida.

Al hacer una remembranza de Don Gilberto Rincón Gallardo, la señora Margarita Zavala reconoció su entrega y dijo: “lo que dio a México fue, precisamente, una vida de congruencia y un trabajo enorme por la no discriminación”.

En el evento, en el que estuvieron la señora Silvia Pavón, viuda de Don Gilberto Rincón Gallardo, la Titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, (SNDIF), Cecilia Landerreche Gómez Morin y la Secretaria Técnica del Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad, Miriam Arabian Couttolenc, la señora Margarita Zavala expresó que Don Gilberto fue un luchador incansable, un formador de hombres y mujeres en la vida política, en la vida social, y consagró toda su vida por los derechos y libertades elementales, la democracia, la libertad y la libre expresión.

En este sentido, dijo que éstos preceptos fueron siempre parte de su lucha y desde luego la inclusión y el trato igual para todos. “Él será siempre una referencia obligada en nuestro país, cuando nos refiramos a la inclusión para personas con discapacidad”, dijo.

Por su parte, el Secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón, enfatizó que en el Gobierno Federal, entendemos que además de dignificar a la persona y garantizar un medio de subsistencia, el trabajo es una condición indispensable para que el ser humano pueda desarrollarse plena e integralmente.

Agregó que acciones como ésta, con este tipo de distintivos nos sirven sobre todo para reflexionar y hablar del tema, para generar conciencia y dictar políticas públicas. “Más que la celebración para quienes reciben este distintivo, es realmente, una nueva sacudida a las conciencias de todos nosotros, para que sigamos avanzando en ese camino, de una manera totalmente auténtica, comprometida, no porque nos lo obligue la ley, -ese es un elemento de observancia-, sino porque así debe ser la actitud de todo hombre y mujer de bien, en un país que como éste, está marcado por la desigualdad”.

El funcionario federal refirió que como trabajo decente, nosotros lo estamos definiendo, como aquel en el que se respeta plenamente la habilidad humana del trabajador y no existe discriminación por razón de género, preferencia sexual, discapacidad, raza, religión o ninguna otra, se tiene acceso a la seguridad social y se percibe un salario remunerador, se recibe la capacitación continua para el incremento de la productividad y se cuenta con condiciones óptimas de seguridad e higiene para prevenir riesgos de trabajo.

En su intervención, la Subsecretaria de Inclusión Laboral de la STPS, Patricia Espinosa Torres, refirió que el Distintivo Empresa Incluyente “Gilberto Rincón Gallardo 2009” se instituyó en 2005 y a partir de entonces 434 empresas de todo el país han beneficiado a 4,584 trabajadoras/es en situación de vulnerabilidad: 2,987 personas con discapacidad, 1,588 personas adultas mayores y 9 personas con VIH.

Las empresas incluyentes, señaló, contratan a personas en situación de vulnerabilidad y realizan acciones favorables en aspectos como: igualdad en la remuneración y prestaciones laborales, accesibilidad, seguridad, capacitación, ambiente de trabajo favorable y no discriminación

La STPS decidió denominar el Distintivo “Gilberto Rincón Gallardo” como un homenaje a la memoria del presidente fundador del CONAPRED, quien con su ejemplo de vida y cercana colaboración influyó decididamente en esta dependencia para la adopción de medidas trascendentales como la firma de un Convenio de Colaboración entre el CONAPRED y la STPS, el desarrollo de la Política para la Igualdad Laboral y la adopción de medidas de accesibilidad en las instalaciones de la Secretaría.

La entrega de este Distintivo, cuya vigencia es de tres años, se da en el marco de la Tercera Semana Nacional de las personas con discapacidad que se realiza en coordinación con el SNDIF y el Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (CONADIS) para conmemorar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad a celebrarse el 3 de diciembre

En este evento también estuvieron el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, de la Secretaría de Salud, Mauricio Hernández Ávila; el diputado federal Tereso Medina Ramírez, Presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados; el Senador Guillermo Enrique Marcos Tamborrell, Presidente de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, así como la diputada federal, Gloria Trinidad Luna Ruiz, integrante de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables.

• Versión Estenográfica de la ceremonia de entrega del distintivo “Empresa Incluyente Gilberto Rincón Gallardo 2009”, efectuada en el auditorio de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.


Última modificación: Miércoles, 2 Diciembre, 2009 5:50 PM por WebMaster .