Boletín 097
La STPS ha realizado más de 24 mil Inspecciones Federales del Trabajo en el primer semestre de 2009
A través de la función inspectiva que permite vigilar el cumplimiento de la normatividad laboral, durante el primer semestre de este año, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), ha efectuado 24 mil 422 inspecciones a 15 mil 982 centros de trabajo, lo que se traduce en un beneficio para 1 millón 542 mil 454 trabajadores.

Del total de inspecciones realizadas, 9 mil 140 corresponden a inspecciones de condiciones generales de trabajo; 13 mil 715 a inspecciones de condiciones generales de seguridad e higiene y mil 567 a inspecciones relativas a otras materias.

Dentro de estas acciones, destacan cuatro operativos especiales de inspección respecto a derechos y actividades de alta prioridad:

• En el marco de un operativo en materia de aguinaldo realizado a principios del presente año, se visitaron 2 mil 466 empresas, para constatar el pago de esta importante prestación a 357 mil 200 trabajadores. Se pudo verificar que 29 empresas no cumplieron con esta obligación, esto es el 1.17 % de las empresas visitadas.

• Se desplegó un operativo cuya finalidad fue revisar el debido pago de los salarios mínimos tanto general como profesional, visitando un total de 2 mil 100 empresas, detectándose 3 casos en los que los empleadores pagaban una cantidad inferior al salario mínimo general vigente, por lo que además de iniciar los procedimientos sancionadores correspondientes, se realizaron las denuncias ante el Ministerio Público Federal, conforme lo previsto en el artículo 1004 de la Ley Federal del Trabajo.

• En el marco del Acuerdo mediante el cual la Secretaría de Salud ordenó la suspensión de labores del 1 al 5 de mayo pasado, con motivo de la epidemia del virus de influenza A(H1N1), se visitaron 4 mil 583 centros de trabajo en apoyo a las autoridades sanitarias, a efecto de corroborar que se diera cumplimiento a esta medida, así como a las obligaciones de higiene y limpieza en los centros de trabajo para, de esta forma, evitar que los trabajadores fueran expuestos innecesariamente a riesgos de contagio. Asimismo, se brindó especial atención a los casos de mujeres trabajadoras en estado de gestación y periodo de lactancia.

• A partir de la entrada en vigor de la NOM-032-STPS-2008, Seguridad para Minas Subterráneas de Carbón, a partir del mes de marzo, se ha venido desarrollando un operativo dirigido a este tipo de centros de trabajo, con el objetivo de verificar que las nuevas obligaciones consignadas en dicha norma sean cumplidas cabalmente y así se prevengan importantes riesgos en esta actividad, cuya peligrosidad es particularmente alta. Se han realizado 28 inspecciones rigurosas y exhaustivas a once minas en el Estado de Coahuila y 3 en el Estado de Sonora y se han dictado mil 136 medidas técnicas de seguridad e higiene, en beneficio de 3 mil 745 trabajadores mineros. En estos casos, se ha observado disposición y sensibilidad por parte de los empleadores, al cumplir en forma inmediata y espontánea 276 medidas, lo que representa un 24% del total.

Conviene precisar que durante el primer semestre del 2008, se realizaron 15 mil 431 inspecciones, por lo que la cifra de este año para ese mismo periodo observó un incremento de un 58 por ciento en el número de visitas, con respecto al mismo periodo del 2008. Con estas acciones, la STPS reitera su compromiso por continuar tutelando los derechos de los trabajadores, para que en los centros laborales se desarrolle la actividad productiva de manera segura e higiénica.


Última modificación: Domingo, 2 Agosto, 2009 6:02 PM por WebMaster .