Boletines / Abril 2009

 

Boletín 035

1 de abril de 2009

Javier Lozano Alarcón premia en Querétaro a Instituciones Exitosas en la Vinculación Universidad-Empresa


• Convoca a los sectores productivos a mantener la confianza

Querétaro, Qro., 1 de abril. - El Secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón y el Gobernador Constitucional de Querétaro, Francisco Garrido Patrón, presidieron hoy la entrega del Premio a la Vinculación Universidad-Empresa, que reconoce y difunde prácticas institucionales exitosas de vinculación laboral, que facilitan la innovación de los procesos productivos, la incorporación de los jóvenes profesionistas, así como el intercambio de experiencias organizacionales.

Durante su gira de trabajo de dos días, el titular de la STPS --acompañado del mandatario estatal-- también encabezó la firma del Convenio de Coordinación para Promover la Seguridad y Salud en el Trabajo y la Inspección Laboral, así como la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal para el Dialogo con los Sectores Productivos del Estado.



En la Universidad Tecnológica de Querétaro el Secretario del Trabajo y Previsión Social encabezó una reunión de seguimiento y evaluación del Servicio Nacional de Empleo en Querétaro y manifestó el imperativo de ejercer con diligencia y la máxima rapidez posible los recursos destinados a este programa, cuya premisa es atender y colocar en un puesto de trabajo u ocupación productiva al mayor número de personas posible.

Posteriormente para la entrega de galardones, en la universidad referida se dieron cita autoridades estatales, así como representantes de instituciones académicas, empresariales y sindicales, además de legisladores federales, entre los que destacaron el titular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Juan Carlos Romero Hicks y el Subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública, Rodolfo Tuirán Gutiérrez.

El reconocimiento entregado, que hoy celebra su tercera edición, busca promover las políticas de estado y generar las condiciones en el mercado laboral que incentiven la creación de empleos de alta calidad en el sector formal, e igualmente, potenciar la productividad y competitividad de la economía mexicana para lograr un crecimiento económico sostenido y acelerar la creación de empleos.

Entre los acreedores a este reconocimiento destacan, los siguientes primeros lugares por categoría:

• Formación y Empleo: con la creación de programa de técnico universitario en servicios postventa área automotriz, Universidad Tecnológica de Querétaro.

• Cultura emprendedora y creación de empresas: Centro de Tecnología de Semiconductores CTS, del Centro de Investigación y Estudios Avanzados del IPN unidad Guadalajara.

• Generación o mejora de productos y servicios para el sector productivo: mejora del talento técnico en el CDT de Mabe.

Al evento también asistieron, el Secretario del Trabajo de Querétaro, Rafael Camacho Sandoval, el Secretario de Educación de la entidad, Raymundo Gómez Ramírez, así como el Secretario General de la Asociación Nacional de Universidades, Rafael López Castañares, entre otros.

Más tarde, durante los trabajos de la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal para el Dialogo con los Sectores Productivos del Estado, Lozano Alarcón señaló que hoy los mexicanos estamos enfrentando con mejores y mayores la coyuntura económica y financiera mundial, a diferencia del margen con que se contó en otras ocasiones, y expresó que para el Gobierno Federal no hay dinero mejor invertido que el destinado para la capacitación; se prepara, dijo, el capital humano bajo un nuevo paradigma basado en la productividad.



En otro orden de ideas, en el Salón Gobernadores de Palacio de Gobierno, Javier Lozano Alarcón y el mandatario de Querétaro suscribieron el Convenio de Coordinación para Promover la Seguridad y Salud en el Trabajo y la Inspección Laboral. Ahí, el Secretario del Trabajo y Previsión Social apuntó que mediante este instrumento interinstitucional lo que se busca es impulsar una cultura para la prevención, a través de acciones de capacitación y asesoría, así como la aplicación y mejora de programas y campañas preventivas ante accidentes y enfermedades laborales.

Acompañado por el titular de la Unidad de delegaciones Federales del Trabajo, Samuel Martínez Aceves y el Delegado Federal del Trabajo en Querétaro, Sergio Alejandro Lozano Vázquez, el titular de la STPS hizo hincapié en la importancia de la promoción del empleo, los mecanismos de auto cumplimiento y sistemas integrales de seguridad y salud en el trabajo y solicitó a trabajadores y empresas no perder la confianza y preservar un ambiente de diálogo que permita, ante todo, paz laboral y compromiso mutuo para enfrentar la coyuntura.

Finalmente, Lozano Alarcón recomendó que a quienes estén por decidir su profesión, consideren seriamente optar por la formación técnica y se acerquen a la STPS para conocer las alternativas reales que el mercado laboral ofrece.