
Por designación del Secretario del Trabajo
y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón, a partir
del 2 de abril de 2009 Violeta del Pilar Lagunes Viveros asumirá
el cargo de Delegada Federal del Trabajo en el Estado de Puebla,
por lo que mañana acudirá, con la representación
del Titular de la Dependencia, el Oficial Mayor de la STPS a darle
formal posesión a la nueva funcionaria.
Al asumir el cargo, Lagunes Viveros recibe la
instrucción del Secretario Lozano Alarcón de fortalecer
el diálogo respetuoso con los sectores productivos de Puebla;
de coordinar las tareas de inspección, seguridad, salud
e higiene en los centros de trabajo de jurisdicción federal
y coadyuvar con las autoridades del Estado en esta materia, además
de privilegiar la conciliación de intereses entre los representantes
de los factores de la producción, la promoción de
condiciones para la generación de nuevos empleos en la
entidad y que la legalidad sea el signo distintivo en todas las
resoluciones administrativas y demás actos de autoridad
que tendrá a su cargo.
De manera destacada, se le instruye para que
las relaciones con todas las autoridades del gobierno de Puebla
se desarrollen con el mayor de los respetos a los diferentes ámbitos
de actuación, procurando en todo momento la mejor coordinación
política e institucional en beneficio de los poblanos.

Lagunes Viveros es egresada con mención
honorífica de la Escuela Libre de Derecho de Puebla; cursó
estudios de Maestría en Derecho Constitucional y Amparo
en la Universidad Iberoamericana, en coordinación con el
Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM; ha impartido
cursos en Derecho Administrativo, en la Universidad Popular Autónoma
del Estado de Puebla y se ha desempeñado también
como ponente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
en Diplomados realizados en el Estado de Puebla.
En su desempeño profesional ha desarrollado
actividades como abogada litigante en la práctica privada
y fue Asesora Jurídica de la Sala de Regidores del Ayuntamiento
de Puebla, en dodnde también formó parte del Consejo
Nacional de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa; también
fue Secretaria de Estudio y Cuenta del Tercer Tribunal Colegiado
del Sexto Circuito donde también estuvo en funciones de
Magistrada Federal. Fue Diputada Federal de mayoría por
el Distrito 9 del Estado de Puebla en la LX Legislatura, cargo
para el cual obtuvo licencia para separarse del mismo y asumir
la nueva responsabilidad.
Dentro de su trayectoria política y jurídica,
ha sido Presidenta de la Comisión Especial para conocer
las Políticas y la Procuración de la Justicia Vinculada
a los Feminicidios en el País e integrante de las Comisiones
de Justicia (secretaria), Jurisdiccional y Defensa Nacional, así
como de la Comisión Bicameral para la Reforma del Estado.
Ha sido miembro de la Asociación de Abogadas
de Puebla y de la Federación de Sindicatos de Trabajadores
al Servicio del Estado (FETSE), Sección XXI.
Ha tenido colaboraciones en diversos medios de
comunicación, locales y nacionales, siendo actualmente
Consejera Editorial del Periódico Reforma.
También ha editado diversas obras, entre
las que destacan los libros: “Seguimiento a la Procuración
de Justicia en los Ámbitos Federal y del Fuero Común
para los casos de Delitos Violentos que pueden derivar o derivan
en Feminicidios”; “Evaluación del Desempeño
de los Principales Programas Federales que inciden en el tema
del Feminicidio, violencia de Género y Gasto Social en
Mujeres”; “Análisis Jurimétrico Prospectivo
del Impacto de las Políticas Públicas en Materia
de Protección a los Derechos Humanos de las Mujeres”;
y “Diseño de un Programa Integral de Educación
Básica en el 2008 enfocado en erradicar las Conductas Misóginas
y la Cultura de violencia desde el Ámbito Escolar Básico”.