A partir de la publicación este día, en el Diario
Oficial de la Federación, la Secretaría del Trabajo
y Previsión Social pone en marcha una nueva modalidad dentro
del Servicio Nacional de Empleo (SNE), denominada “Fomento
al Empleo”, para apoyar a aquellos trabajadores y unidades
productivas que por consecuencia de una “Contingencia Laboral”,
de carácter económico, social o natural, sean afectados
en sus ingresos o en su actividad económica de manera temporal.
Los trabajadores afectados por alguna contingencia de las descritas
podrán recibir un apoyo de 1 a 2.5 salarios mínimos,
hasta por 3 meses, con el fin de solventar las necesidades básicas
de consumo familiar, en tanto se supere la contingencia laboral
o se reanuden las actividades productivas.
Esta nueva modalidad se suma al amplio portafolio de opciones
que desde hace 30 años viene operando el Servicio Nacional
de Empleo en nuestro país.
El Servicio Nacional de Empleo cuenta con 20 diferentes modalidades
de apoyos para atender a diversos segmentos del mercado laboral,
con el objetivo primordial de beneficiar a la población
mexicana que enfrenta problemas para colocarse en un empleo o
mejorar sus opciones laborales, destacando las siguientes: “Becas
de Capacitación para el Trabajo”, “Portal del
Empleo”, “Abriendo Espacios para Personas con Discapacidad
y Adultos Mayores”, “Jornaleros Agrícolas en
el interior del país”, “Apoyos de Maquinaria
y Equipos para Ocupaciones Productivas por Cuenta Propia”,
“Programa de Movilidad Laboral a Canadá y España”
y “Observatorio Laboral”, entre otros.
Es importante destacar que todas las modalidades en operación
del SNE son diseñadas y operadas en coordinación
con las 31 entidades federativas y el Distrito Federal, con el
respaldo que brinda la experiencia de tres décadas de trabajo.
La experiencia internacional demuestra que en temas de capacitación,
intermediación y vinculación laboral, son las denominadas
políticas activas de empleo, como la que se anuncia en
esta fecha, las que más dinamizan al mercado laboral y
ayudan de manera eficaz, para colocar en una plaza de trabajo
en la economía formal, a la población buscadora
de empleo.
La nueva modalidad de “Fomento al Empleo” que hoy
se publica, es una medida contingente de carácter especial
que permitirá una respuesta ágil del gobierno federal
y de los gobiernos estatales, frente a situaciones extraordinarias
e imprevistas que afecten negativamente al empleo en un sector
o región del país. Debe precisarse con toda claridad,
que esta modalidad no puede considerarse, bajo ninguna circunstancia,
como un “Seguro de Desempleo”, pues no contempla operar
cuentas individualizadas, cotizaciones bipartitas o tripartitas
previas a un desempleo, ni tampoco está previsto por la
normatividad operativa y financiera de la Comisión Nacional
de Seguros y Fianzas, entre otras características.
Esta nueva modalidad del SNE inicia su operación en este
2008 con un presupuesto de 20 millones de pesos, sin embargo este
monto podrá ampliarse en función de las contingencias
que enfrenten las diferentes regiones del país. Lo anterior
es posible gracias a la ampliación presupuestal de 650
millones de pesos dispuesta por el Presidente de la República,
Felipe Calderón, en favor del Servicio Nacional de Empleo,
dada a conocer en el marco del Programa de Apoyo a la Economía
anunciado el pasado 3 de marzo de 2008.