Boletines / Septiembre 2008

 

Boletín 102

26 de septiembre de 2008

Se desarrolla el Primer Taller Internacional con Expertos para la Actualización de la Tabla de Enfermedades de Trabajo en México

Con la representación del Secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón, el Subsecretario del Trabajo, Seguridad y Previsión Social, Álvaro Castro Estrada, inauguró en la Ciudad de México el Primer Taller Internacional con Expertos para la Actualización de la Tabla de Enfermedades de Trabajo, con el objeto de realizar el intercambio de experiencias con especialistas de otros países y definir los principios rectores de la actualización por llevar a cabo a nuestro país. Este encuentro se llevó a cabo con el apoyo de la Organización Internacional del Trabajo y del Ministerio del Trabajo e Inmigración del Gobierno Español.

Tan importante actividad se inscribe dentro de las Prioridades de la Política Pública de Seguridad y Salud en el Trabajo 2007-2012, y es llevada a cabo en cumplimiento a lo previsto por el artículo 515 de la Ley Federal del Trabajo, el cual encomienda a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social la realización de investigaciones y estudios necesarios, a fin de que el Presidente de la República pueda iniciar ante el Poder Legislativo la adecuación periódica de las tablas a que se refieren los artículos 513 y 514 de la Ley Federal del Trabajo (LFT).

Cabe recordar que en la Segunda Sesión Ordinaria de 2008 de la Comisión Consultiva Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, celebrada el pasado 25 de junio, se acordó proceder a la revisión de la Tabla de Enfermedades de Trabajo, contenida en el artículo 513 de la LFT, a efecto de:

Incorporar las nuevas enfermedades que han sido sustentadas por su relación con el trabajo y la afectación a la salud del trabajador.

Determinar de manera precisa los trabajadores expuestos por el tipo de actividad y la afectación a su salud.

Adicionar los elementos clínicos y de laboratorio requeridos para la elaboración del diagnóstico y evaluación de las enfermedades laborales.

Proveer la metodología para una evaluación objetiva de la capacidad residual de los trabajadores en función a su calidad de vida y aptitud para el trabajo.


En dicho Taller, se contó con la presencia de cuatro especialistas reconocidos internacionalmente: Dr. Shengli Niu, Experto en Enfermedades del Trabajo del Departamento "Trabajo Seguro/SafeWork" de la Organización Internacional del Trabajo; Dr. Paulo Rogelio Albuquerque de Oliveira, quien actualmente se desempeña como asesor del Ministerio de Previsión Social de Brasil y es investigador de la Universidad de Brasilia; Dr. Javier Parga, quién ha fungido como Ministro de Salud y Vice-Ministro de Trabajo en su natal Colombia, y el Dr. Enrique Alday Figueroa, experto en este campo de la medicina, quien actualmente ocupa el cargo de Jefe de la Unidad de Neumología-Alergia del Centro Nacional de Nuevas Tecnologías del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo de España.

A dicho evento asistieron 75 expertos mexicanos, entre especialistas clínicos y de medicina del trabajo, académicos, investigadores y peritos médicos dictaminadores de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje.

Entre los asistentes destacan connotados especialistas médicos de nuestro país, tales como: Dr. Samuel Ponce de León, Director General de los Laboratorios Biológicos y Reactivos de México, S.A. de C.V. Birmex; Dr. José Rogelio Pérez Padilla, Director General del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias; Dr. Fermín Jurado Santa Cruz, Director General del Centro Dermatológico Pascua, y el Dr. Miguel Ángel Guillen González, Jefe del Servicio de Endocrinología del Centro Médico Nacional “20 de Noviembre” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado.