Boletines / Octubre 2008

 

Boletín de Prensa Conjunto

10 de octubre de 2008

Tercera Asamblea General Ordinaria 2008 de la Conferencia Mexicana de Secretarios del Trabajo

Anexo - Carta al Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Lic. Felipe Calderón Hinojosa

Los días 8 y 9 de octubre de 2008, en el Distrito Federal, se llevó a cabo la Tercera Asamblea General Ordinaria 2008 de la Conferencia Mexicana de Secretarios del Trabajo (CMST), que preside el titular del ramo a nivel federal, Javier Lozano Alarcón.

Entre los principales temas abordados, se destaca el respaldo del pleno de los Secretarios del Trabajo miembros de la Conferencia, que mereció el “Programa para Impulsar el Crecimiento y el Empleo”, anunciado por el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, el 8 de octubre pasado, el cual le fue manifestado a través de una carta que se anexa al presente boletín.



Se destaca, la gran satisfacción con que fue recibido por los miembros de la Conferencia, el anuncio hecho por el Presidente Calderón de ampliar en 250 millones de pesos los recursos para fortalecer la operación del Servicio Nacional de Empleo y se comprometen en aplicar estos recursos para atender, en palabras del propio Presidente Calderón:“de manera complementaria, el Servicio Nacional de Empleo reforzará los esquemas de atención no sólo a . . . pequeñas y medianas empresas, sino también en zonas que registren una disminución en la recepción de remesas del exterior” .

Los secretarios reiteraron su compromiso de ejercer estos recursos con absoluta transparencia y sin consideraciones de índole político, para proteger el empleo y procurar el bienestar de los mexicanos que habrán de beneficiarse con estos apoyos.



Es de destacarse que las decisiones y acuerdos adoptados por esta Conferencia Mexicana de Secretarios del Trabajo, significan un auténtico ejercicio de pluralidad y respeto a la diversidad política propia de su integración, por lo que los posicionamientos de consenso que se expresan, se basan en el mejor interés del país y al margen de criterios político partidistas.

Se destacan, entre otros temas de la agenda que fue desarrollada, los siguientes:

Seguridad y Salud en el Trabajo; proyecto de eliminación en el rezago en la atención de los expedientes en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje; la importancia de la inclusión y equidad laboral; mecanismos de atención a los trabajadores en las oficinas y centros de contacto disponibles para el público de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo.



Adicionalmente, se abordaron las acciones que el sector laboral impulsará en el territorio nacional en el marco del Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad, con el propósito de sumarse a la voluntad expresada el pasado 21 de agosto por los tres Poderes de la Unión, los tres órdenes de gobierno y los sectores privado y social de nuestro país.

Los asociados de la CMST que participaron en esta Tercera Asamblea, además del Secretario del Trabajo y Previsión Social del Gobierno Federal, Javier Lozano Alarcón, son los siguientes: Renato Sandoval Franco, Secretario del Trabajo y Previsión Social de Baja California; Esther Almazán Torres, Secretaria del Trabajo de Chiapas; José Ignacio Rubí Salazar, Secretario del Trabajo y Previsión Social del Estado de México; Gustavo Alarcón Martínez, Presidente Ejecutivo del Consejo de Relaciones Laborales y Productividad de Nuevo León; Pericles Olivares Flores, Secretario del Trabajo y Productividad de Puebla; Rafael Camacho Sandoval, Secretario del Trabajo del Estado de Querétaro; Jorge Ricardo Domínguez Casanova, Secretario del Trabajo y Previsión Social de San Luís Potosí; Américo Zúñiga Martínez, Secretario del Trabajo y Previsión Social de Veracruz y en su calidad de Secretario Ejecutivo del Consejo de la CMST, participó el Subsecretario de Empleo y Política Laboral de la STPS, Jaime Domingo López Buitrón.



En esta Asamblea, se les dio la bienvenida a dos nuevos integrantes de la CMST, que se incorporaron por haber sido creadas recientemente las secretarías del trabajo en sus respectivas entidades, se trata de Víctor Amador Reyes Adams, Secretario del Trabajo y Productividad de Morelos y Miguel Bermúdez Quiñones, Secretario del Trabajo y Previsión Social de Durango de esta manera, hasta la fecha existen 14 entidades federativas que ya cuentan con una Secretaría específica para atender estos importantes asuntos.

Adicionalmente, se invitaron, en calidad de observadores, a sendos representantes de los gobiernos de Baja California Sur y Yucatán, entidades en las que ya fue aprobada por los respectivos congresos estatales, la creación de la Secretaría del Trabajo y así formar parte de los respectivos gabinetes del poder ejecutivo local.

Como expositores de los diferentes temas de la agenda de esta Tercera Asamblea General Ordinaria 2008 de la CMST, participaron por parte de la STPS los Subsecretarios Álvaro Castro Estrada y Patricia Espinosa Torres; el Presidente de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, Eduardo Andrade Salaverría; el Procurador Federal de Defensa del Trabajo, Joaquín Blanes Casas; así como los Directores Generales de Salud y Seguridad en el Trabajo, José Ignacio Villanueva Lagar y de Registro de Asociaciones, Pablo Muñoz Rojas.