

•
Se generaron más de 450 actos de fiscalización
El Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Secretaría
del Trabajo y Previsión Social (STPS), la Junta Federal
de Conciliación y Arbitraje (JFCA) y la Procuraduría
Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), firmaron las bases
de colaboración para el intercambio de información,
con el fin de proteger los derechos de los trabajadores.
El
primer objetivo de este esfuerzo conjunto es combatir los esquemas
de suministro de personal (outsourcing) que se realizan utilizando
la naturaleza jurídica de diversas sociedades y asociaciones,
para evadir el cumplimiento de obligaciones laborales y fiscales.

La
conducta de evasión consiste en transferir a los trabajadores
de las empresas a Sociedades Cooperativas, Sociedades en Nombre
Colectivo, Empresas Integradoras e Integradas, con el propósito
de evitar el pago de reparto de utilidades, impuestos federales
y locales, aportaciones de seguridad social y demás obligaciones
laborales, en perjuicio de los trabajadores.
La
coordinación de los cuatro organismos se realizará
a través de un grupo de trabajo que se encargará
de:

•
Propiciar que las denuncias presentadas por los trabajadores afectados
tengan incidencia en los ámbitos laboral y fiscal de manera
simultánea
• Brindar la asesoría y orientación necesaria
• Programar actos de fiscalización e inspecciones
laborales a los patrones y demás involucrados
• Proponer las reformas legales que inhiban los esquemas
de contratación abusivos.

Estas
labores se sumarán a los acuerdos alcanzados previamente
con el Instituto Mexicano del Seguro Social y el Instituto del
Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.
Con
estas acciones, el Gobierno Federal refrenda su compromiso con
la sociedad para proteger los derechos de los trabajadores y erradicar
la evasión, para que todos vivamos mejor.