
Al
encabezar en esta fecha el XXX Aniversario del Servicio Nacional
de Empleo (SNE), el Secretario del Trabajo y Previsión
Social, Javier Lozano Alarcón destacó que el reto
que impone la situación económica actual sólo
podrá ser enfrentado si de manera conjunta Ejecutivo, Legislativo,
Gobiernos Estatales, Municipales, Sociedad Civil, Sindicatos y
Empleadores actúan de manera coordinada y con franco compromiso.
El titular de la STPS refrendó el compromiso del Gobierno
Federal para hacer de este programa un mejor vínculo y
con ello un instrumento de política pública más
cercano a la gente para impulsar la igualdad de oportunidades,
y anunció que durante 2009 el Servicio Nacional de Empleo
tendrá un mayor despliegue para mejorar la calidad de sus
servicios.
En el evento se contó con la participación de los
Gobernadores de San Luís Potosí, Marcelo De Los
Santos Fraga; de Oaxaca; Ulises Ruiz Ortiz y de Querétaro,
Francisco Garrido Patrón; así como del Subsecretario
de Empleo y Productividad Laboral, Jaime Domingo López
Buitrón, el Coordinador General del Servicio Nacional de
Empleo, Alejandro Razo Corona y el Subcoordinador General del
Servicio Nacional de Empleo, Omar Rodríguez Alarcón
de la STPS, además de los asociados a la Conferencia Mexicana
de Secretarios del Trabajo (CMST) y Secretarios de Desarrollo
Económico de diversas entidades federativas del país.

Por
parte de los Sectores Productivos estuvieron el Presidente del
Congreso del Trabajo, Enrique Aguilar Borrego, el Presidente del
Consejo Coordinador Empresarial, Armando Paredes Arroyo Loza,
el Presidente de la Concanaco-Servitur, Luis Antonio Mahbub Sarquis,.el
Presidente de la COPARMEX, Ricardo González Sada, el Secretario
Ejecutivo de la CROC, Isaías González Cuevas y el
Secretario General del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros
de la República Mexicana, Víctor Flores Morales.
Hoy, a 30 años de su creación, dijo Lozano Alarcón,
el SNE es la herramienta estratégica del Gobierno Federal
que, a nivel nacional, atiende de manera gratuita a la población
más vulnerable a través de sus productos y servicios
de vinculación y movilidad laboral, capacitación
para el trabajo, y apoyos económicos. Cuando ésta
enfrenta problemas de desempleo y subempleo.
En
la ceremonia inaugural, el Secretario del Trabajo y Previsión
Social, recibió de parte del Secretario Ejecutivo de la
Asociación Mundial de los Servicios Públicos de
Empleo, Patrick Venier, un reconocimiento a la labor realizada
por el Servicio Nacional de Empleo en México en los últimos
años.

En
su mensaje, advirtió que no se impulsará ningún
cambio legal que vulnere los derechos de los trabajadores, pero
también sostuvo que es importante considerar que hoy más
que nunca la realidad exige tomar las decisiones correctas y en
tiempo; Lozano Alarcón exhortó a los Gobiernos de
los Estados para hacer un frente común ante los problemas
de desempleo y subempleo que enfrenta nuestro país. La
unidad y colaboración resultará en beneficio directo
de miles de personas.
El funcionario federal insistió que lo anterior será
posible a través de la corresponsabilidad y el esfuerzo
conjunto que busca emprender mejores políticas públicas
así como un marco jurídico claro, robusto y competitivo
ante las nuevas circunstancias. Dijo que la aplicación
más transparente de los recursos, permitirá también
alcanzar los resultados que la ciudadanía espera.
El Servicio Nacional de Empleo, a través de sus más
de 151 oficinas y en coordinación con las 32 entidades
federativas, constituye un puente entre la oferta y la demanda
laboral que permite acortar tiempos y costos de contratación,
así como generar en la fuerza laboral, las competencias
que le permitan emplearse o mejorar su empleo. Cabe señalar
que como parte de este evento, el titular de la STPS encabezó
la ceremonia de premiación de los 10 primeros lugares que
en 2008 tuvieron el mejor desempeño y productividad; el
primer lugar fue para San Luis Potosí, seguido por Oaxaca,
Nuevo León, Coahuila, Guerrero, Sinaloa, Yucatán,
Zacatecas, Michoacán y finalmente con el décimo
lugar, Querétaro.
La
participación conjunta de la Federación con los
Gobiernos de las 32 entidades federativas permite reiterar el
compromiso de ejercer los recursos del Servicio Nacional de Empleo
bajo estricto apego a la normatividad vigente, manteniendo absoluta
transparencia y sin consideraciones de orden político.

Igualmente, facilita
los esquemas para ejecutar los programas en beneficio de la población
desempleada y subempleada del país y con el firme propósito
de fomentar el empleo, la productividad y la competitividad de
la economía.
El Servicio Nacional
de Empleo ha evolucionado permanentemente. En los últimos
dos años de operación, ha alcanzado sus mejores
resultados y diversificado sus opciones de apoyo a la ciudadanía,
basándose en herramientas tecnológicas de vanguardia,
cuyo impacto ha permitido atender y colocar a aquellas personas
con mayor dificultad para insertarse en el mercado laboral, como:
adultos mayores, personas que estuvieron sujetas a penas privativas
de la libertad, jornaleros agrícolas, personas con alguna
discapacidad, madres solteras en condición de vulnerabilidad
y mexicanos repatriados.