Tal
como lo ordenó el Decimocuarto Tribunal Colegiado en Materia
de Trabajo del Primer Circuito, en un lugar neutral (Gimnasio
Municipal), mediante voto secreto y con la presencia únicamente
de los sindicatos contendientes, a las veintidós horas
del 13 de noviembre de 2008, concluyó la votación
de los trabajadores al servicio de la empresa Mexicana de Cobre,
S.A. de C.V. Unidad la Caridad, en el Municipio de Nacozari de
García, Sonora.
Se destaca que esta
diligencia se desarrolló de manera pacífica y ante
la presencia de fedatarios de la Junta Federal de Conciliación
y Arbitraje y de la Inspección Federal del Trabajo.
Se informa que de los
716 trabajadores que conformaban el padrón, concurrieron
a votar mediante sufragio secreto un total de 617. Los resultados
obtenidos de este proceso son los siguientes: 608 trabajadores
votaron en favor del Sindicato Nacional de Trabajadores de la
Exploración, Explotación y Beneficio de Minas en
la República Mexicana, mientras que ocho trabajadores lo
hicieron por el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos
y Similares de la República Mexicana, habiéndose
registrado una sola abstención.
Con este resultado,
se reconfirma el triunfo que en el mes de septiembre de 2007,
había obtenido el Sindicato Nacional de Trabajadores de
la Exploración, Explotación y Beneficio de Minas
en la República Mexicana, con lo que, una vez que se emita
el laudo correspondiente por parte de la Junta Federal de Conciliación
y Arbitraje, le corresponderá a este Sindicato ser el titular
del contrato colectivo de trabajo aplicable en el centro de labores.
Es
importante hacer mención de que en este proceso, tanto
la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje como la Secretaría
del Trabajo y Previsión Social, acataron en todos sus términos
la resolución del Tribunal Colegiado y que el resultado
del mismo fue producto de la libre manifestación de la
voluntad de los trabajadores, en ejercicio de su irrestricto derecho
a la libertad de asociación, eligiendo a la organización
sindical que consideran representa mejor sus intereses.