
El
Secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano
Alarcón, atestiguó con esta fecha la firma del Convenio
de Revisión Integral del Contrato Ley de la Industria Azucarera
y Alcoholera, en un evento celebrado en la sede del Sindicato
de Trabajadores de la Industria Azucarera y Similares de la República
Mexicana, con la participación del Secretario General de
esa organización, Adrián Sánchez Vargas,
y del Presidente de la Cámara Nacional de la Industria
Azucarera y Alcoholera, Juan Cortina Gallardo.
Cabe
recordar que el 28 de agosto de 2007, las partes signaron el Acuerdo
para la Modernización Integral de la Industria Azucarera
en su Aspecto Laboral, en el cual pactaron diversas acciones con
la finalidad de incrementar los índices de productividad
y calidad de los ingenios azucareros del país, para enfrentar
los retos de la apertura comercial, promoviendo una cultura laboral
de vanguardia que permita la operación de los ingenios
con alta eficiencia y productividad, elaborando productos de calidad
a precios competitivos.
En
este contexto, como parte del referido Convenio de Revisión
Integral, el día de hoy se aprobó el Plan Rector
de Modernización de dicha industria, mediante el cual se
instrumentarán programas específicos, en materia
de:

•
Capacitación en el Trabajo.- Se instituye un programa
de capacitación y adiestramiento para trabajadores eventuales
preferentes, con lo que tendrán acceso a mejorar sus ingresos
y la industria contará con un mayor personal calificado,
lo que redundará en el incremento de los índices
de productividad de los ingenios.
•
Tabuladores y Escalafones Alternos.- Quienes aprueben
los cursos de capacitación correspondientes y se desempeñen
eficientemente, tendrán acceso a desempeñar mejores
categorías y recibir los incrementos salariales que se
fijen en el tabulador alterno.
•
Seguridad y Salud en el Trabajo.- Conforme al Convenio
de Autogestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, signado
entre las partes en julio de 2008, los trabajadores coadyuvarán
para reducir los riesgos de trabajo, pudiendo con ello las empresas
disminuir sus índices de siniestralidad.
• Tratamiento de Adicciones.- Se crea el
Programa de Prevención y Combate a las Adicciones, con
el que se busca mejorar la calidad de vida de los trabajadores
y sus familias. La industria contará con trabajadores sanos
y aptos para el desempeño de sus labores lo que contribuirá
a hacerla más productiva.
•
Multihabilidades y Multifuncionalidad.- Durante años
la industria solicitó al Sindicato que los trabajadores
pudieran desempeñar diferentes funciones y puestos, según
las necesidades de producción. Con lo acordado, se logra
este propósito, lo que permitirá un mejor aprovechamiento
de la mano de obra.

Se
acordó también que el Consejo Mixto Nacional de
Modernización, a que se refiere el citado Plan Rector y
que es presidido por el Secretario del Trabajo y Previsión
Social, sesionará cada dos meses de acuerdo con el calendario
que al efecto se apruebe.
Con
los resultados de esta revisión contractual, se avanza
en la modernización del sector, lo que permitirá
el desarrollo de una industria fuerte y productiva, que propiciará
el mejoramiento del nivel de vida de los trabajadores y sus familias.
Adicionalmente,
en el Convenio de Revisión Contractual, se acordó
un incremento salarial a los trabajadores de la industria azucarera
del 4.5 por ciento, retroactivo al 1° de octubre de 2008,
así como otros beneficios en los rubros de: jubilaciones,
vales de despensa, aportaciones para programas de salud y jubilaciones,
y bono de productividad. En cuanto a este último beneficio,
los trabajadores asumen, entre otros compromisos, asegurar la
continuidad en la operación del ingenio; permitir los trabajos
de compañías contratistas; proporcionar el personal
requerido para laborar los domingos y días festivos y reducir
los consumos de agua y petróleo.

Es
importante señalar, que a petición de las partes,
el titular de la STPS, notificará el laudo arbitral por
virtud del cual se pone fin a discrepancias respecto al cálculo
de las jubilaciones establecidas en el Reglamento del Nuevo Plan
de Jubilaciones de la Industria Azucarera, que forma parte del
Acuerdo para la Modernización Integral de la Industria
Azucarera en su aspecto laboral, antes mencionado.
La
Secretaría del Trabajo y Previsión Social, reconoce
la buena disposición, sentido de responsabilidad y el esfuerzo
realizado por las partes a lo largo del presente año, lo
que ha permitido llevar a cabo la revisión contractual
de esta industria de manera anticipada al 15 de noviembre, fecha
en la que estaba previsto el estallamiento de huelga.
Igualmente,
destaca la labor y cooperación de la dirigencia sindical
al acreditar su compromiso con la modernización, productividad
y competitividad. La SPTS reconoce la participación de
los industriales del sector, quienes cumplieron con el objetivo
de continuar apoyando la viabilidad de los ingenios, lo que ha
hecho posible mejorar la relación con el Sindicato y superar
los problemas que se venían presentando desde hace varias
décadas en la relación obrero-patronal.