Boletines / Mayo 2008

 

Boletín 060

28 de mayo de 2008

Ponen en marcha la Procuraduría Móvil para atender denuncias y brindar orientación a trabajadores

Con el propósito de garantizar los derechos de los trabajadores y otorgarles certeza jurídica, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social puso en marcha la Procuraduría Móvil a través de la cual se ofrece a los trabajadores servicios gratuitos de asesoría, representación y canalización.

Los usuarios recibirán el servicio de orientación y asesoría que requieran, frente a los conflictos laborales que se les presenten, así como información de los juicios que promuevan ante la PROFEDET o la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje. Con lo que se busca preservar sus derechos de confidencialidad y seguridad en el manejo de sus datos personales y de la información resultante.

La STPS garantizará los derechos laborales de las personas en situación de vulnerabilidad, a través de acciones que permitan que ningún trabajador, sin importar su origen social y sus características físicas, edad, sexo o posición cultural afronte inequidad, marginación e injusticia laboral. Con lo que se cumple el compromiso del Gobierno Federal de acercar la procuración de justicia a los trabajadores y fortalecer las redes de protección social.

La Procuraduría Móvil es una forma de innovar en el ejercicio de los derechos laborales, ya que acerca la justicia social a los centros de trabajos y promueve la cultura de la denuncia, lo que constituye un instrumento fundamental para que los trabajadores puedan Vivir Mejor.

La Procuraduría Móvil está equipada con dispositivos de telecomunicaciones, para que, quienes acudan a ella reciban la atención necesaria con certeza jurídica, calidad y garantía que ofrece la PROFEDET en cualquiera de sus oficinas en el país. Con ello se reduce la distancia geográfica, brindando un servicio cercano, seguro y confidencial a los trabajadores que, padeciendo algún conflicto o teniendo alguna duda sobre sus derechos laborales, no pueden acudir o llamar a la PROFEDET.

La cobertura de la Procuraduría Móvil se desarrollará en varias etapas. En esta primera, sus servicios se ubicarán en puntos de alta concentración de población ocupada en las delegaciones y municipios conurbanos de la zona metropolitana de la Ciudad de México y permanecerá una semana en cada una de ellas, atendiendo en un horario de 9 a 16 horas, de lunes a viernes.

La puesta en marcha de la Procuraduría Móvil se realizó en Naucalpan, Estado de México que concentra el 13.5 por ciento de la población económicamente activa del país, ante la presencia de la Subsecretaria de Desarrollo Humano para el Trabajo Productivo de la STPS, Lic. Patricia Espinosa Torres; del Presidente Municipal Ing. José Luis Durán Reveles; y del Procurador General de la PROFEDET de la STPS, Lic. Joaquín Blanes Casas.