Boletines / Mayo 2008

 

Boletín 058

22 de mayo de 2008

Segunda Asamblea General Ordinaria 2008 de la Conferencia Mexicana de Secretarios del Trabajo

En la Ciudad de México, Distrito Federal, este 22 de mayo se desarrolló la Segunda Asamblea General Ordinaria 2008 de la Conferencia Mexicana de Secretarios del Trabajo (CMST), contando con la participación del Secretario del Trabajo y Previsión Social del Gobierno Federal, Javier Lozano Alarcón, en su calidad de Presidente del Consejo Directivo de esta Conferencia.

La CMST está conformada por Samuel Toledo Córdova Toledo, Secretario del Trabajo del Estado de Chiapas; José Ignacio Rubí Salazar, Secretario del Trabajo y Previsión Social del Estado de México; Ernesto Alfredo Espinosa Guarro, Secretario del Trabajo y Previsión Social del Estado de Jalisco; Gustavo Alarcón Martínez, Presidente Ejecutivo del Consejo de Relaciones Laborales y Productividad del Estado de Nuevo León; Pericles Olivares Flores, Secretario del Trabajo y Productividad del Estado de Puebla; Rafael Camacho Sandoval, Secretario del Trabajo del Estado de Querétaro; Jorge Ricardo Domínguez Casanova, Secretario del Trabajo y Previsión Social del Estado de San Luís Potosí; Américo Zúñiga Martínez, Secretario del Trabajo y Previsión Social del Estado de Veracruz y Jaime Domingo López Buitrón Subsecretario de Empleo y Política Laboral. Adicionalmente participa en la CMST el Secretario del Trabajo y Previsión Social del Estado de Baja California, Renato Sandoval Franco, quien oportunamente se disculpó por no participar en esta Asamblea General.

Entre los acuerdos adoptados en la Asamblea General, destaca por su trascendencia la siguiente declaración conjunta, que fue suscrita de manera unánime entre los presentes:

DECLARACIÓN CONJUNTA

Los integrantes de la Conferencia Mexicana de Secretarios del Trabajo, en el marco de la Segunda Asamblea General Ordinaria 2008 expresamos lo siguiente:

1. Reiteramos nuestro respaldo a la política pública de Fomento al Empleo, encabezada por el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, y su gobierno.
2. Se hace un reconocimiento a las gestiones realizadas por el Secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón, que tuvieron como resultado un incremento de 650 millones de pesos al presupuesto que el gobierno federal aportará en 2008 al Servicio Nacional de Empleo.

Se reitera el compromiso de ejercer los recursos del Servicio Nacional de Empleo bajo estricto apego a la normatividad vigente, absoluta transparencia y sin consideraciones de orden político. Al mismo tiempo de ejecutar los programas en beneficio de la población desempleada y subempleada del país y con el firme propósito de fomentar el empleo, la productividad y la competitividad de la economía.