Boletines / Mayo 2008

 

Boletín 057

21 de mayo de 2008

Rechaza la Secretaría del Trabajo y Previsión Social Ultimátum del Sindicato Minero

En respuesta a la amenaza lanzada el día de hoy por el señor Carlos Pavón, Secretario de Asuntos Políticos del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana (Sindicato Minero) en el sentido de que, de no recibir el señor Napoleón Gómez Urrutia la toma de nota, como Secretario General de esa organización, por parte de la Dirección General de Registro de Asociaciones de esta dependencia, a más tardar el lunes 26 de mayo a las seis horas, han acordado con sus bases realizar un paro de labores general lo que implicaría –a su decir- que dejarían de trabajar 80 secciones y un número superior a 70 mil trabajadores del país.

Al respecto, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social le recuerda al Señor Pavón, al Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Minero y a los abogados del mismo que la Ley Federal del Trabajo, en su artículo 366, otorga un plazo de 60 días para resolver sobre las solicitudes de registro que se sometan a la consideración de la autoridad laboral. Es pertinente hacer del conocimiento de la opinión pública, en ese sentido, que se han recibido seis inconformidades y una demanda de nulidad ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, por parte de trabajadores de diversas secciones en el país, en contra del otorgamiento de la toma de nota solicitada.

En tal virtud, esta Dependencia del Ejecutivo Federal no acepta ultimátum, amenaza o chantaje de parte del vocero ni de integrante alguno del Sindicato Minero. Esa organización gremial, como cualquier otra, debe someterse al imperio de la ley y las instituciones y no amagar con emprender acciones ilegales como lo sería un paro arbitrario de labores. En pocas palabras: si el Sindicato Minero y su hasta hoy Secretario General, Napoleón Gómez Urrutia, cumplen con la Constitución Mexicana, con la Ley Federal del Trabajo y con sus propios estatutos, recibirán en tiempo y forma su registro y la consecuente toma de nota. En caso contrario, les será rechazada su solicitud.

Por último, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social informa a la opinión pública que, según la información que obra en los registros de la misma y que han sido aceptados públicamente por el Sindicato Minero, son 33,581 los trabajadores afiliados a dicha organización y no los más de 70 mil a que hace referencia el señor Pavón. Esta información puede ser consultada en la página electrónica www.stps.gob.mx