Esta mañana
arribó un contingente de miembros del Sindicato Nacional
de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la
República Mexicana, a las instalaciones de la Secretaría
del Trabajo y Previsión Social, ubicadas en Periférico
Sur para manifestarse en contra de la falta de respuesta a la
solicitud de la Toma de Nota del Comité Ejecutivo Nacional
de dicha organización de trabajadores mineros. Durante
el mitin, de manera irresponsable y con una conducta agresiva,
el grupo de manifestantes procedió a bloquear los carriles
laterales y centrales de la citada viabilidad, en sentido hacia
el sur.
Ante ello,
una representación encabezada por el Subsecretario del
Trabajo, Seguridad y Previsión Social, Alvaro Castro Estrada,
y por el Jefe de la Unidad de Funcionarios Conciliadores, Carlos
Augusto Siqueiros Moncayo, recibieron a una comisión de
la mencionada organización sindical, integrada por Carlos
Pavón Campos, Secretario de Asuntos Políticos; José
Barajas Prado, Secretario Tesorero; José Núñez
Velásquez, Secretario Local de la Sección 201 de
San Martin, Sombrerete, Zacatecas; Roberto Hernández Mojica,
Secretario Local de la Sección 17 de Taxco, Guerrero; Sergio
Tolano Lizárraga, de Cananea, Sonora y Sergio Beltrán
Reyes.
En dicha reunión
se abordaron entre otros los siguientes temas:
1.-
El plazo respecto a la solicitud de Toma de Nota que el Sindicato
Minero presentó el 19 de mayo pasado a la Secretaría
del Trabajo y Previsión Social. El Subsecretario Castro
Estrada ratificó que a dicho trámite se dará
la debida respuesta, con estricto apego a derecho, dentro del
plazo de 60 días naturales, plazo con el que cuenta la
autoridad laboral, conforme lo dispuesto en los artículos
17 y 366 de la Ley Federal del Trabajo y tomando en consideración
lo dispuesto en una tesis jurisprudencial emitida en 2003 por
el XIII Tribunal Colegiado.
2.-
Los miembros del Sindicato Minero insistieron en su exigencia,
en el sentido de que la STPS forzara a Grupo Industrial Minera
México para llevar a cabo una conciliación conjunta
con miras a resolver las huelgas vigentes en Cananea, Sonora;
Taxco, Guerrero y San Martín en Sombrerete, Zacatecas.
Al respecto,
el Subsecretario Castro Estrada reiteró los múltiples
esfuerzos que ha realizado el Secretario del Trabajo y Previsión
Social, Javier Lozano Alarcón para el logro de dicho objetivo,
los cuales no han fructificado, toda vez que las demandas del
Sindicato Minero exceden las causas que dieron origen a las huelgas
y el ámbito laboral, incluso con las declaraciones de Napoleón
Gómez Urrutia realizadas el pasado fin de semana que reproducen
diversas radiodifusoras, se insiste en la necesidad de retirar
todas las órdenes de aprehensión o acciones penales
en contra de dirigentes seccionales o nacionales, respecto de
lo cual, los mineros trataron de justificar a su líder.
3.-
Ante la solicitud sobre la posibilidad de reiniciar negociaciones
con la empresa en este momento, la autoridad laboral les informó
que en tanto no se emita la Toma de Nota a los dirigentes del
Sindicato Minero, no podría llevarse negociación
alguna, toda vez que carecen de representatividad desde el pasado
primero de junio de 2008 en que concluyó la vigencia del
reconocimiento del Grupo A de la directiva sindical en la que
se incluye a Napoleón Gómez Urrutia. Inconformes
con esta respuesta, basada en argumentos de carácter legal,
los mineros dieron por concluida la reunión.
Al finalizar,
una vez más, con una actitud irresponsable y agresiva el
contingente de miembros del Sindicato Minero, acompañado
de trabajadores tranviarios, bloquearon de nueva cuenta la vialidad
que afecta a la ciudadanía en su libre tránsito
por el Periférico Sur de la ciudad de México.
La Secretaría
del Trabajo y Previsión Social rechaza categóricamente
que en el desahogo de este delicado asunto se actué de
manera parcial. El único límite para la autoridad
laboral en su actuar, es la legalidad, por tanto se refrenda el
compromiso con el pleno respeto de los derechos individuales y
colectivos de los trabajadores, y su apego a lo dispuesto en la
Ley Federal del Trabajo.
La STPS le
recuerda al Sindicato Minero y a sus abogados que el derecho de
petición que consagra el artículo 8º Constitucional,
debe ejercerse de manera pacífica, respetuosa y por escrito;
sin embargo lo simpatizantes de Napoleón Gómez Urrutia
están muy alejados de ello al haber bloqueado injustificadamente
una importante vía de comunicación de la ciudad
de México y haber proferido insultos y amenazas a las autoridades.
Se reitera
asimismo, que el único compromiso asumido por el Subsecretario
Castro Estrada fue el de cumplir estrictamente con la ley, tanto
por lo que se refiere a la referida solicitud de Toma de Nota
como a las huelgas existentes.