Boletines / Junio 2008

 

Boletín 067

10 de junio de 2008

Se reúne el Secretario Javier Lozano con la Secretaria del Trabajo de Estados Unidos, con el Ministro de Trabajo e Inmigración de España y con el Director General de la Oficina Internacional del Trabajo

En el marco de la 97ª reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que se celebra en Ginebra, Suiza, del 28 de mayo al 13 de junio de 2008, el Secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón, sostuvo reuniones de trabajo bilaterales con la Secretaria del Trabajo de Estados Unidos, Elaine Chao; con el Director General de la Oficina Internacional del Trabajo, Juan Somavía y con el Ministro de Trabajo e Inmigración de España, Celestino Corbacho.

Estas reuniones cumplieron con el objetivo de intercambiar puntos de vista y acordar mejoras en la cooperación en el ámbito laboral con estos dos países, y de la OIT con México.

Con la Secretaria Chao se valoraron mecanismos para hacer mas profunda la interacción en el marco del Acuerdo de Cooperación Laboral de América del Norte, se convino el intercambio de información y experiencias en materia de mecanismos de inspección y seguridad en minas de carbón y se comentaron los efectos del crecimiento de los precios de los alimentos a nivel global y las medidas que ha dispuesto el Presidente Felipe Calderón para enfrentar esta circunstancia.

Con el Ministro Corbacho, fueron comentados los aspectos en materia de movilidad laboral entre ambos países, que habrán de ser revisados durante la Gira de Trabajo que inicia el 11 de junio de 2008 por España, el Presidente Felipe Calderón.

En el caso de la reunión bilateral con Juan Somavía y principales funcionarios de la Oficina Internacional del Trabajo, el Secretario Lozano solicitó que la OIT realice más proyectos sobre temas que sean de interés y beneficio para México y así equilibrar los beneficios de la cooperación en concordancia con las cuotas que son aportadas por nuestro país a la OIT. Adicionalmente, se puso de manifiesto el interés de que México participe de una manera más activa en los órganos de decisión de la OIT, a partir de la necesidad de que esa Organización de la ONU adquiera un papel más protagónico en el debate y atención de los fenómenos de inflación alimentaria en el mundo y la proliferación de biocombustibles, entre otros.