Boletines / Junio 2008

 

Comunicado Conjunto SRE y STPS

4 de junio de 2008

México miembro titular del Consejo de Administración de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), para el periodo 2008-2011

México fue ayer electo como miembro titular del Consejo de Administración de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para el período 2008-2011 en el marco de la 97 sesión de la Conferencia Internacional del Trabajo, que se celebra en Ginebra del 28 de mayo al 13 de junio de 2008.

El Consejo de Administración es el órgano ejecutivo de la OIT responsable de las decisiones sobre política de la Organización, establece el programa y el presupuesto de la misma y elige al Director General. El Consejo está formado por 56 miembros titulares (28 miembros gubernamentales, 14 empleadores y 14 trabajadores) y 66 miembros adjuntos (28 gobiernos, 19 empleadores y 19 trabajadores) y sesiona tres veces al año en Ginebra, sede de la OIT.

La decisión del gobierno de México de participar en el Consejo de la OIT responde al interés de aportar su experiencia e influir en el diseño de las políticas y los programas de este organismo internacional en concordancia con las prioridades de la política laboral mexicana. De esta forma, México, como décimo contribuyente de la Organización, reafirma su voluntad y derecho a intervenir en la toma de decisiones para la asignación del presupuesto y velar para que las actividades, programas y experiencia técnica de la OIT repercutan en beneficio de las instituciones y sectores de nuestro país.

Al formar parte del Consejo de Administración de la OIT, el gobierno de México también podrá aportar ideas y experiencias para el fortalecimiento del papel de la Organización en diferentes aspectos relacionados con la dimensión social de la globalización, tales como las normas internacionales del trabajo, la política social, la protección social y la salud de los trabajadores, el respeto al principio de libertad sindical y al derecho de negociación colectiva, la erradicación de las peores formas de trabajo infantil, la promoción del empleo y la competitividad, la cohesión social y los diferentes esquemas de concertación y diálogo entre los sectores del trabajo a nivel mundial, entre otros.

Los objetivos de la OIT responden plenamente a las prioridades de México establecidas en el Plan Nacional de Desarrollo y están vinculados con el cumplimiento de los Objetivos del Milenio de Naciones Unidas.