Ver
documento autógrafo

Como
parte de los acuerdos adoptados en las reuniones plenarias que
la Secretaría del Trabajo y Previsión Social sostiene
con las distintas organizaciones del sector obrero, el Presidente
del Congreso del Trabajo, Enrique Aguilar Borrego, solicitó
la intervención de la STPS para gestionar una sesión
de trabajo con servidores públicos de la Secretaría
de Energía, con el objeto de que explicaran a los representantes
de esa central el diagnóstico y el detalle de las iniciativas
presentadas al Congreso de la Unión por el Presidente Felipe
Calderón en materia petrolera.
En cumplimiento del acuerdo referido, acudieron el 4 de junio de 2008 a las instalaciones del Congreso del Trabajo el Subsecretario de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía, Mario Gabriel Budebo, acompañado del Subsecretario del Trabajo Seguridad y Previsión Social, Álvaro Castro Estrada y del Subsecretario de Empleo y Política Laboral, Jaime Domingo López Buitrón.
Una vez que fueron explicadas las iniciativas presentadas por
el Ejecutivo Federal al Congreso de la Unión y que fueron
respondidos todos los cuestionamientos planteados por los integrantes
del Congreso del Trabajo, los miembros de esta central manifestaron
su interés por el análisis expuesto sobre la iniciativa
y decidieron en forma unánime apoyar la propuesta enviada
por el Presidente Felipe Calderón al Congreso de la Unión,
destacando la trascendencia y el compromiso de las acciones que
a mediano y largo plazo se contemplan para fijar la política
energética del país.

Estas expresiones de apoyo fueron reiteradas en una carta enviada
el 4 de junio de 2008, por el Presidente del Congreso del Trabajo,
Enrique Aguilar Borrego, al Secretario del Trabajo y Previsión
Social, Javier Lozano Alarcón, en la que le expresan lo
siguiente:
“El día de hoy, tuvimos la oportunidad de que
el Lic. Mario Gabriel Budebo, Subsecretario de Hidrocarburos de
la Secretaría de Energía, acudiera al Congreso del
Trabajo. Agradecemos su amable visita, durante la cual expuso
el estado actual de PEMEX y las razones por las cuales el Ejecutivo
Federal presentó las diversas INICIATIVAS ante el Congreso
de la Unión, a efecto de lograr una REFORMA ENERGÉTICA.
Asimismo, de una manera muy clara nos explicó los alcances
y proyecciones del proyecto.
Dicho acto estuvo coordinado por el señor Subsecretario
del Trabajo, Dr. Álvaro Castro Estrada y también
contó con la intervención del Subsecretario de Empleo
y Política Laboral, Dr. Jaime Domingo López Buitrón.
Para las organizaciones sindicales integrantes del Congreso del
Trabajo, quedó clara la necesidad imperiosa que como país
tenemos de realizar cambios a la legislación vigente, que
permitan el fortalecimiento de PEMEX en beneficio de los mexicanos
para un futuro promisorio. Asimismo, que la iniciativa de ninguna
manera pretende privatizar PEMEX, ni el petróleo, ni el
gas. Mucho menos pretende entregar nuestra energía al extranjero,
al contrario, busca crear condiciones para tener una verdadera
soberanía e independencia energética.

También se precisó el beneficio en cuanto a empleos
y la mayor posibilidad de crecimiento y productividad de la Industria
del país.
Al término de la reunión, los miembros del Congreso
del Trabajo expresamos inquietudes y preguntas. Básicamente
relacionadas con las cuentas en cuanto a los excedentes petroleros,
el desarrollo sustentable del proyecto energético del país,
la federalización del trabajo en la industria del gas,
la capacitación dentro de PEMEX, la no utilización
del outsourcing para ahorrar y desplazar trabajadores sindicalizados
de PEMEX, y sobre todo la urgente necesidad de transmitir la información
a los trabajadores para lo cual nos comprometimos a seguir siendo
un puente de comunicación.
Asimismo, se reafirmó nuestra alianza y compromiso con
el gobierno del Presidente Felipe Calderón, así
como nuestro reconocimiento por la labor desarrollada por el titular
de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social,
Lic. Javier Lozano Alarcón. También, nuestro respaldo
a estas iniciativas presentadas y la exigencia de esta Organización
al legislativo federal para que realmente analice, dimensione
y discuta el tema en beneficio de los mexicanos, de los trabajadores
y de sus familias; realizando las modificaciones o adecuaciones
que estimen convenientes.
Reciba un fraternal y respetuoso saludo de los integrantes del
Congreso del Trabajo.
Ver
documento autógrafo