El número de trabajadores asegurados en el IMSS mantiene
su tendencia positiva. Al 15 de febrero de 2008, el total de trabajadores
permanentes y eventuales urbanos ascendió a 14,781,171,
cifra superior en 59,261 trabajadores que la registrada al 31
de diciembre de 2007. Se destaca que con respecto al total registrado
el 15 de febrero de 2007, estas cifras representan un crecimiento
del 5.37 por ciento.
Es importante considerar que el incremento registrado durante
las tres primeras quincenas del presente año representan
el tercer mejor resultado para un similar periodo, desde el año
de 1999.
Por otra parte, según datos de la Encuesta Nacional de
Ocupación y Empleo levantada conjuntamente entre la STPS
y el INEGI, la Tasa de Desocupación en el mes de enero
de 2008 a nivel nacional se ubicó en el 4.06% de la Población
Económicamente Activa, es decir, de cada 100 personas 96
estuvieron trabajando y 4 buscando un empleo o haciendo preparativos
para iniciar un negocio o actividad por cuenta propia.
Esta cifra es ligeramente superior a la Tasa de Desocupación
observada en enero de 2007 que fue de 3.96%. Esta variación
se explica por el comportamiento del mercado laboral el cual es
influido por diversos factores tales como el crecimiento de la
población que demanda mayor número de puestos de
trabajo, la disminución de la actividad económica
en los primeros meses de cada año, el crecimiento de las
expectativas de la población sobre las oportunidades de
empleo y una mayor participación de la mujeres en el mercado
laboral.
Por lo anterior, es importante considerar que los indicadores
mensuales sirven como una referencia útil para observar
cambios en las tendencias, por lo que es indispensable analizar
los datos trimestrales para interpretar con mayor precisión
los indicadores de empleo en el país.
No debe perderse de vista que el dato del IMSS que se comenta
corresponde al 15 de febrero de 2008, mientras que la tasa de
desocupación reportada por el INEGI se refiere al mes de
enero del mismo año.