Boletines / Febrero 2008

 

Boletín 028

17 de febrero de 2008

Obtienen beneficiarios de mineros fallecidos en Pasta de Conchos indemnización adicional por gestiones de la STPS

Como se informó en septiembre de 2007, la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET), que tiene a su cargo la representación legal de manera gratuita, directa y sin intermediarios, de 55 de las 65 familias de trabajadores mineros fallecidos en el lamentable accidente en Pasta de Conchos, obtuvo laudos favorables de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) en los juicios de reclamación de derechos laborales y de seguridad social para beneficio de sus representados.

Como resultado de los laudos referidos, se pretende lograr, entre otras prestaciones, que el cálculo de las pensiones de viudez, orfandad y ascendencia, que deberá otorgar el Instituto Mexicano del Seguro Social, se realice considerando un salario base de 300 pesos diarios, en lugar del salario base de 110 pesos diarios con el que los patrones (Industrial Minera México, S. A. de C.V. y General de Hulla, S. A. de C. V.) habían registrado a estos trabajadores ante el propio IMSS.

Asimismo, el laudo de la JFCA, de conformidad con lo establecido en el artículo 490 de la Ley Federal del Trabajo, condenó, por causas inexcusables de los patrones, a pagar un monto equivalente al 25% adicional a la indemnización que en derecho les corresponde a los beneficiarios.

Como se recordará, las empresas promovieron un juicio de amparo en contra de los laudos de la JFCA, habiendo obtenido la suspensión del acto reclamado y, por lo tanto, no han sido cubiertas a los beneficiarios de los trabajadores fallecidos ninguna de las prestaciones legales, incluyendo el 25% adicional.

Ante este hecho, el propio Secretario del Trabajo y Previsión Social manifestó su inconformidad por considerar que, independientemente de que por la vía jurídica a las empresas les asistiera el derecho de recurrir al amparo, por otra parte, para los beneficiarios de los mineros fallecidos implicó la espera de mayor tiempo para recibir la totalidad de los recursos que en derecho les corresponden, por concepto de indemnización, situación que por la magnitud de la tragedia simplemente resulta inaceptable.

Por lo anterior, el Secretario Lozano realizó gestiones ante las empresas y, sin perjuicio de que continúen los procedimientos legales en curso, obtuvo por escrito el compromiso de pagar a los beneficiarios de las familias de los trabajadores fallecidos, la cantidad total de 5’250,000.00 pesos, la cual equivale al pago de las indemnizaciones debidas. Dicho importe será depositado el 18 de febrero de 2008 en la JFCA para que sea distribuido a cada beneficiario, según les corresponda individualmente. La PROFEDET se encargará de realizar los trámites necesarios para que de inmediato sean cubiertos estos pagos.

Cabe mencionar que el laudo de la JFCA, aludido en el presente boletín de prensa, se refiere exclusivamente a los asuntos que son representados legalmente por la PROFEDET, sin embargo, se consiguió que el beneficio mencionado el párrafo anterior se hiciera extensivo para las 65 familias que perdieron a un ser querido en este lamentable accidente, independientemente de la representación legal de cada una de ellas.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social hace patente su solidaridad con los deudos de las víctimas del lamentable accidente ocurrido el 19 de febrero de 2006 y con estos resultados cumple con la instrucción recibida del Presidente Felipe Calderón, de otorgar la debida atención a los familiares de las víctimas, en cuanto a sus legítimas demandas y al pago puntual de las indemnizaciones que correspondan.