
El
Secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano
Alarcón, recibió en sus oficinas a Efrén
Escorsa Trejo, Secretario General del Sindicato de Trabajadores
de General Tire de México, S.A. de C.V. y a Sergio Coronado
López, Gerente de Recursos Humanos de la Empresa Continental
Llantera Potosina, S.A. de C.V. con el objeto de ser informado
de que el Sindicato y la Empresa decidieron ratificar el convenio
por virtud del cual dieron por concluido el Conflicto Colectivo
de Naturaleza Económica iniciado el 6 de diciembre de 2007
ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje.
Los términos del arreglo involucran los siguientes aspectos:
RETIRO VOLUNTARIO
Se convino un pago de cuatro meses en lugar de tres meses de salario
integrado a los trabajadores que opten por esta opción,
además de acordarse que la empresa suspenderá sus
aportaciones al Fondo de Previsión Social, siempre y cuando
el importe del mismo sea de por lo menos de19 millones de pesos.
Adicionalmente, en esta fecha la empresa repartirá entre
los trabajadores sindicalizados la cantidad de 3’300,000
pesos.
FONDO DE AHORRO
Cuando este concepto es considerado bajo la modalidad de una prestación
de previsión social, existen diferentes beneficios que
las leyes otorgan, por lo que a partir de la firma del acuerdo,
se habrá de implementar un nuevo esquema para aprovechar
estos beneficios.
La afectación que pudiera derivarse por la implementación
de este nuevo esquema, será indemnizada a los trabajadores
con el pago equivalente a 1.4% del salario integrado.
BONO
DE COMPENSACIÓN VARIABLE
Se pagará a cada trabajador y será equivalente a
500 dólares americanos al tipo de cambio resultante en
moneda nacional el día de su liquidación y podrá
ser de hasta 800 dólares si se alcanza el resultado de
las metas previstas.

REDUCCIÓN SALARIAL
Con excepción de 11 categorías, se reduce en un
20% la retribución de los puestos de salario fijo, así
como la base y alcance de los puestos a destajo.
Los impuestos que sean generados por las indemnizaciones, serán
compensados con recursos provenientes del Fondo de Previsión
Social.
SE EVITA EL DESPLAZAMIENTO DE PERSONAL
La empresa se compromete a mantener sin cambios la plantilla del
personal sindicalizado. En caso de incumplir con este acuerdo,
no se harán efectivas las reducciones salariales previstas
en el presente Convenio.
INFONAVIT
Para la consecución del arreglo que se anuncia, la Secretaría
del Trabajo y Previsión Social solicitó la intervención
del INFONAVIT, para respaldar a los trabajadores de la empresa
que son acreditados del organismo.
En virtud de lo anterior, la empresa se acercó al INFONAVIT
para que fueran revisadas las amortizaciones de los trabajadores
con créditos vigentes.
Este esquema se enmarca en el modelo de cobranza social dispuesto
por el INFONAVIT, mediante el que se ofrecen múltiples
opciones de apoyo a los acreditados que ven afectada su capacidad
de pago.

Con el objeto de mantener funcionando la fuente de trabajo, el
INFONAVIT presentó una alternativa que disminuye el factor
de pago del crédito, con una ampliación de plazo
y cada trabajador en esta circunstancia será asesorado
para que decida el esquema que más convenga a sus intereses.
Es importante destacar que el Secretario Lozano Alarcón
hizo un especial reconocimiento a Efrén Escorsa Trejo,
Secretario General del Sindicato de Trabajadores de General Tire
de México, S.A. de C.V, porque en tiempos particularmente
difíciles tuvo la visión de proponer a sus trabajadores
agremiados el presente acuerdo y someterlo a su consideración,
quienes de manera individual y en voto secreto decidieron aceptar
los términos del arreglo con la empresa, convirtiendo este
ejercicio en un ejemplo de libertad sindical y no una resolución
exclusiva de la dirigencia del gremio.
En este sentido, el Secretario Lozano Alarcón apuntó
que para la STPS no causa satisfacción que los salarios
de los trabajadores disminuyan, pues es particularmente la función
principal de ésta institución vigilar que el salario
conserve el justo equilibrio que permita la mejor subsistencia
de los trabajadores y sus familias: Sin embargo, se congratuló
por la madurez mostrada por este sindicato, toda vez que ello
les permitirá preservar sus fuentes de empleo e incluso
que éstos aumenten en número ante las nuevas oportunidades
de negocio que tiene hoy la empresa.
Mas allá de que vengan a la STPS a informar de este acuerdo,
reviste especial importancia el hecho de que en tiempos difíciles,
con responsabilidad, compromiso y amor a su trabajo, los propios
trabajadores lograron preservar sus fuentes de empleo.
Finalmente, el Secretario comprometió a la empresa a resarcir
a los trabajadores en términos de productividad, cuando
las condiciones del mercado así lo permitan, en respuesta
al esfuerzo hecho hoy por los trabajadores, lo que por supuesto,
los legitima aún más en sus demandas de mejorar
sus niveles de vida.