
Canadá,
Estados Unidos y México reafirmaron hoy su compromiso con
el Acuerdo de Cooperación Laboral de América del
Norte (ACLAN) como instrumento importante para proteger los derechos
laborales básicos.
El
Excmo. Jean-Pierre Blackburn, Ministro de Trabajo y Ministro de
la Agencia de Desarrollo Económico de Canadá para
las Regiones de Quebec, la Excma. Elaine L. Chao, Secretaria de
Trabajo de Estados Unidos y el Excmo. Javier Lozano Alarcón,
Secretario del Trabajo y Previsión Social de México,
celebraron hoy en Ottawa la octava reunión del Consejo
Ministerial del ACLAN.
“La
reunión nos ha dado a nosotros tres la excelente oportunidad
de trabajar juntos en asuntos que tienen una repercusión
concreta para mejorar la vida de los trabajadores”, explicó
el Ministro Blackburn. Añadió que “a través
de la cooperación en las áreas laboral y comercial,
aseguraremos que los habitantes de los tres países disfruten
de un nivel de vida más alto y de condiciones de trabajo
mejores y más equitativas”.

Esta
reunión dio a los tres miembros del Consejo Ministerial
una oportunidad excepcional para deliberar sobre las prioridades
de la Comisión para la Cooperación Laboral de América
del Norte, identificando temas tales como la expansión
de las oportunidades laborales para los jóvenes, el mejoramiento
de la seguridad en las minas y la protección del derecho
a organizarse.
Asimismo,
los ministros acordaron una declaración conjunta para atender,
mediante la cooperación, la solución de una comunicación
pública relativa a la libertad de asociación, a
la protección del derecho a organizarse y al derecho
a la negociación colectiva en el Estado de Puebla, México.
Asimismo, acordaron continuar trabajando juntos para resolver
de manera expedita las consultas pendientes sobre las comunicaciones
públicas entre México y Estados Unidos relativas
a la protección de los trabajadores migratorios, libertad
de asociación y protección del derecho a organizarse,
condiciones mínimas de trabajo y eliminación de
la discriminación en el empleo, al igual que cualquier
comunicación pública futura.
“Los
beneficios del comercio libre y justo son evidentes y esta reunión
fue una excelente oportunidad para mejorar aún más
las condiciones de trabajo y el nivel de vida de millones de trabajadores
de América del Norte y de sus familias”, declaró
la Secretaria Chao. “A través del ACLAN, estamos
lanzando varias iniciativas de cooperación para asegurar
que los derechos de los trabajadores sean protegidos y que la
prosperidad creada por nuestra creciente relación comercial
sea compartida por todos”, añadió.
“De la misma manera que el TLCAN ha contribuido a triplicar
el comercio y ha estimulado la inversión y la creación
de millones de empleos, el Acuerdo de Cooperación Laboral
de América del Norte ha sido un foro permanente para que
los tres países aborden temas laborales. Es un mecanismo
para promover los principios laborales a través del intercambio
de experiencias exitosas, tales como las prácticas innovadoras
para promover la libertad de asociación y la transparencia
mediante la utilización de tecnología, nuevas vías
de diálogo incluyente con las organizaciones y mecanismos
novedosos para elaborar políticas laborales públicas
a nivel federal y estatal en cuestiones relacionadas con la seguridad
y la salud en el lugar de trabajo”, agregó el Secretario
Lozano Alarcón.

En
virtud del ACLAN, que es un acuerdo paralelo al TLCAN, Canadá,
Estados Unidos y México trabajan conjuntamente para intercambiar
mejores prácticas en el campo de la legislación
laboral y para asegurar la aplicación de la legislación
vigente a fin de proteger los derechos de los trabajadores.
El
ACLAN entró en vigor en enero de 1994. Las reuniones del
Consejo Ministerial sirven a los tres gobiernos para supervisar
la implementación del ACLAN, examinar los avances del Acuerdo
y establecer las prioridades para sus acciones futuras.
Dada
la importancia del ACLAN, los Ministros acordaron celebrar futuras
reuniones del Consejo Ministerial anualmente y centrar sus discusiones
en las prioridades establecidas en la sesión de hoy.
Para
información adicional, favor de visitar el sitio Labour.gc.ca.
