Boletines / Abril 2008

 

Boletín 044

1 de abril de 2008

Fueron designados nuevos servidores públicos en la STPS


• JUNTA FEDERAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE



En esta fecha, el Secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón, le dio posesión a Eduardo Andrade Salaverría como Presidente de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA), en virtud de la designación realizada por el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa.

Sustituye en el cargo a Miguel Ángel Gutiérrez Cantú, quien presidió la JFCA en los pasados cuatro años, y a quien el Secretario Lozano Alarcón hiciera un amplio y merecido reconocimiento por el esfuerzo, compromiso, entrega y talento con el que desempeñó durante su encargo, consolidando a la autoridad encargada de administrar la justicia laboral como una instancia justa e imparcial, pieza fundamental para lograr el equilibrio entre los factores de la producción y la paz laboral.

Eduardo Andrade Salaverría es licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México, con una especialización en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social realizada en el Instituto Nacional de Estudios del Trabajo (INET). En su amplia trayectoria profesional se destacan los cargos que ha ocupado en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a lo largo de casi 18 años: Funcionario Conciliador y Director de Convenios y Conciliación de la Dirección General de Convenciones; Director de Consultas y Legislación de la Dirección General de Asuntos Jurídicos y desde noviembre de 2003 hasta la fecha se desempeñó como Director General de Asuntos Jurídicos en esta dependencia, entre otros cargos desempeñados en la Administración Pública Federal.

• DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS



Para ocupar la Dirección General de Asuntos Jurídicos, el Secretario del Trabajo y Previsión Social designó a Rosalinda Vélez Juárez, quien es Abogada por la Escuela Libre de Derecho, graduada con Mención Honorífica y cuenta con una Especialidad en Derecho Financiero. Entre otras actividades profesionales que ha ejercido destacan las siguientes: de 2006 a la fecha, se desempeñó como Directora General de Delitos Federales contra el Ambiente y Litigio de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente; en el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C. fue Abogada en el Área Contenciosa, Jefe de la División de Contratos Públicos y Subgerente Jurídico de Contratos Públicos y Contratación Especializada; también trabajó como asociada del despacho de abogados Juárez y Asociados, A.C., brindando consultoría y litigio de carácter civil, mercantil, laboral y administrativo, además de ser Abogada Consultora de la Notaría Pública 224 del Distrito Federal.


• PROCURADURÍA FEDERAL DE LA DEFENSA DEL TRABAJO



El Secretario Lozano Alarcón designó a Joaquín Blanes Casas como nuevo Procurador Federal de Defensa del Trabajo (PROFEDET)
, quien es Abogado egresado de la Escuela Libre de Derecho, graduado con mención honorífica y desde 2005 hasta la fecha se desempeñó como Director General de Asuntos Indígenas de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Entre otras actividades que ha desarrollado en su larga carrera profesional se destacan las siguientes: de 1994 a 2001 fue Director General de Inspección Federal del Trabajo en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social; en el FOVISSSTE fue Vocal de la Comisión Ejecutiva, Coordinador de Subdelegaciones de Vivienda y Subdirector Regional; también se desempeñó como Coordinador de Regulación Migratoria del Instituto Nacional de Migración y fue Liquidador de Fertilizantes Mexicanos, S.A., además de otras actividades que como abogado ejerció en el sector público y privado.

La Doctora Carolina Ortiz Porras, quien hasta la fecha se desempeñó como titular de la PROFEDET, en la que a lo largo de casi nueve años ocupó diversos cargos, fue reconocida por el Secretario del Trabajo y Previsión Social por su destacada labor en favor de la defensa de los derechos de los trabajadores, obteniendo un índice de laudos favorables para sus representados que supera el 70% de los asuntos atendidos durante su gestión, destacándose entre estos casos de éxito, la representación jurídica que le confiaron 57 de las 65 familias de los mineros fallecidos en el lamentable accidente en Pasta de Conchos. Para aprovechar la experiencia acumulada por la Doctora Carolina Ortiz Porras en el ámbito laboral, el Secretario Javier Lozano la designó como su Asesora para que realice diferentes estudios y trabajos de análisis jurídico, en el marco de una eventual reforma a la Ley Federal del Trabajo.

• UNIDAD DE DELEGACIONES FEDERALES DEL TRABAJO



En virtud de que el Presidente de la República designó en febrero pasado a José Luis Novales Arellano como Subsecretario en la Secretaría de la Reforma Agraria, el Secretario Lozano Alarcón designó como Jefe de la Unidad de Delegaciones Federales del Trabajo a Samuel Martínez Aceves, quien es licenciado en Derecho egresado del Instituto Tecnológico Autónomo de México y que hasta la fecha se desempeñó como Titular del Órgano Interno de Control en la Secretaría de Educación Pública. Entre otros cargos que ha desempeñado en el sector público, destacan los siguientes: Coordinador de Asesores de la Secretaria de Desarrollo Social; Director General Jurídico y de Asuntos Internacionales y Secretario Particular de la Directora General del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y también fue Coordinador de Fomento Económico y Secretario Particular de la Delegada en Cuajimalpa de Morelos del Distrito Federal.

• DIRECCIÓN GENERAL DE INSPECCIÓN FEDERAL DEL TRABAJO



El Secretario del Trabajo y Previsión Social designó como Director General de Inspección Federal del Trabajo a Rafael Adrián Avante Juárez, en sustitución de Alejandro Romero Gudiño. Rafael Adrián Avante Juárez es Abogado por la Escuela Libre de Derecho, graduado con Mención Especial y cuenta con un diplomado en el ITAM en Economía Aplicada y una maestría en Derecho en la UNAM. Entre las principales actividades desempeñadas en el sector público destacan las siguientes: en la Procuraduría Federal del Consumidor se desempeñó como Subprocurador de Servicios al Consumidor y Director General Jurídico Consultivo; fue Abogado General y Comisionado para la Transparencia en la Secretaría de Desarrollo Social; también fungió como Director General de Servicios Legales en la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) y Secretario Adjunto del C. Secretario de Comunicaciones y Transportes, entre otras actividades.