•
Las pensiones de los beneficiarios se calcularán sobre un
salario base de $300 diarios en lugar de un salario de $110 diarios.
• Se condena a los patrones a pagar a los beneficiarios un
25% adicional a las pensiones resultantes.
• La Titular de la PROFEDET notifica personalmente a las familias
en Coahuila el resultado favorable obtenido.
La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET),
que tiene a su cargo la representación legal de manera gratuita,
directa y sin intermediarios, de 52 de las 65 familias de trabajadores
mineros fallecidos en el lamentable accidente en Pasta de Conchos,
obtuvo laudos favorables en 51 de los juicios de reclamación
de derechos laborales y de seguridad social para beneficio de sus
representados. Por lo que respecta al asunto aun pendiente de resolución,
de los 52 casos referidos, se informa que el juicio respectivo se
inició hace quince días, una vez que la PROFEDET obtuvo
la representación legal de los familiares beneficiarios en
este caso.
Los laudos referidos fueron emitidos por la Junta Federal de Conciliación
y Arbitraje, a través de la Junta Especial número
25, misma que determinó que los beneficiarios de estos 51
trabajadores tienen derecho al pago de todas las prestaciones legales
y contractuales que les corresponden.
También se establece que el cálculo de las pensiones
de viudez, orfandad y ascendencia, que deberá otorgar el
Instituto Mexicano del Seguro Social, se realizarán considerando
un salario base de 300 pesos diarios, en lugar del salario base
de 110 pesos diarios con el que los patrones (Industrial Minera
México, S. A. de C.V. y General de Hulla, S. A. de C. V.)
habían registrado a estos trabajadores ante el propio IMSS.
Es importante destacar que de conformidad con lo establecido en
el artículo 490 de la Ley Federal del Trabajo, los patrones
de los mineros fallecidos fueron condenados a pagar a sus respectivos
beneficiaros un monto equivalente al 25%, adicional a la indemnización
referida en el párrafo anterior.
Se informa que para efectos de notificar personalmente a las familias
de estos 51 mineros sobre el resultado de los laudos aludidos, la
titular de la PROFEDET, Carolina Ortiz Porras, se trasladó
este día a la Zona Carbonífera del Estado de Coahuila.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social reitera
que en lo relacionado con esta lamentable tragedia, ha venido atendiendo
con toda responsabilidad y atingencia los asuntos que le corresponden
en el ámbito de sus atribuciones, tal como dan cuenta los
resultados de los laudos a que se refiere el presente boletín,
por lo que no se aceptarán presiones o distracciones que
desvíen a la Dependencia o a sus servidores públicos,
de cumplir con el compromiso de otorgar la debida atención
a los familiares de las víctimas, en cuanto a sus legítimas
demandas se refiere y al pago puntual de las indemnizaciones que
conforme a derecho les corresponden.
Finalmente, se informa que la comunicación y el apoyo que
la Secretaría del Trabajo y Previsión Social ha otorgado
desde un inicio a los familiares de los mineros fallecidos, ha sido
y seguirá siendo de manera directa y sin intermediarios,
reiterando que en el ámbito de las facultades de la STPS
no se permitirá que nadie lucre política, ni económicamente
con esta tragedia.
Para una consulta de los nombres de los mineros cuyas familias obtuvieron
laudos favorables en los juicios representados por la PROFEDET,
favor de consultar la dirección de Internet de esta Secretaría
(www.stps.gob.mx)
en el apartado denominado “Información sobre el accidente
en la mina Pasta de Conchos”.
|