Ver
Dictamen y Anexos
De
conformidad con el compromiso asumido públicamente, la Secretaría
del Trabajo y Previsión Social (STPS) dio a conocer hoy el
dictamen técnico elaborado por el Foro Consultivo Científico
y Tecnológico, A.C. (Foro Consultivo), sobre las condiciones
de seguridad y salud existentes al interior de la Mina 8 de la Unidad
Pasta de Conchos, en el Municipio de San Juan de Sabinas, Estado
de Coahuila.
Como
se recordará, derivado de la suspensión unilateralmente
ordenada el pasado 4 de abril, por la empresa Industrial Minera
México, S.A. de C.V. (IMMSA), respecto de las labores de
rescate de los cuerpos de los mineros fallecidos en el lamentable
accidente suscitado el 19 de febrero de 2006, en la mina Pasta de
Conchos, la STPS, con fundamento en el artículo 540, fracción
IV, de la Ley Federal del Trabajo, contrató al Foro Consultivo
para la elaboración de un dictamen técnico sobre las
condiciones de seguridad y salud que prevalecen en dicha mina.
Esta
acción de la STPS obedeció a la instrucción
presidencial de privilegiar las labores de rescate de los mineros
fallecidos, hasta donde técnica y humanamente sea posible,
y en respuesta, también, a las peticiones expresamente formuladas
por los familiares de las víctimas.
Cabe
recordar que el Foro Consultivo es una asociación civil independiente,
constituida como órgano autónomo y de consulta permanente
del Poder Ejecutivo Federal, que tiene por objeto conocer el punto
de vista de la comunidad científica sobre las políticas
y programas de investigación, de acuerdo con lo dispuesto
por el artículo 36 de la Ley de Ciencia y Tecnología.
De ahí que los estudios que realiza sean totalmente imparciales
y con el debido sustento científico.
El
dictamen técnico sobre las condiciones de seguridad e higiene
que prevalecen en la mina Pasta de Conchos, fue integrado con la
participación de un panel de quince expertos en minería
de carbón, al cual se incorporaron los señores Gilberto
Ríos y Francisco Javier Rivera, mineros propuestos por los
familiares de las víctimas del accidente.
Durante
la realización de estos trabajos se recabaron elementos documentales,
testimoniales, evidencias y hallazgos sobre las condiciones físicas
en el interior de la mina y su entorno físico. Los trabajos
antes señalados, a su vez, fueron validados por un Consejo
Consultivo integrado por otros diez expertos en minería,
ciencias, ingeniería y salud, que analizaron y confirmaron
el trabajo del panel de expertos, para así respaldar el rigor
y contenido científico y tecnológico del dictamen.
En
cuanto a su contenido, si bien el dictamen subraya que las condiciones
de seguridad e higiene que actualmente prevalecen al interior de
la mina son inestables e inseguras y que, por lo mismo, se aconseja
no autorizar el ingreso a la mina por considerar que existe un riesgo
de al menos cinco veces más que en condiciones normales en
la minería de carbón, el propio dictamen concluye
que, de revertirse sustancialmente las condiciones descritas en
el mismo, mediante la realización de las obras y trabajos
pertinentes, sería preciso llevar a cabo una nueva evaluación
de las condiciones de seguridad e higiene en la Unidad de Pasta
de Conchos y, de esta manera, determinar la viabilidad de un ingreso
seguro a la misma.
En
virtud de lo anterior, esta Secretaría hace un respetuoso
llamado a los familiares de las víctimas, al Sindicato Minero,
a la empresa concesionaria IMMSA, a la Cámara Nacional de
la Industria, a las comisiones legislativas y, desde luego, a las
demás autoridades competentes para que analicen cuidadosamente
el dictamen del Foro Consultivo y sus anexos.
De
esa lectura y de la ponderación responsable de todos los
demás elementos e información disponibles dependerá
la posible realización de las obras y trabajos pertinentes,
por parte de la empresa concesionaria y bajo la supervisión
de la autoridad competente, que pudieran mejorar, significativamente,
las condiciones de seguridad y salud en la mina para, eventualmente,
retomar los trabajos de rescate de los cuerpos que quedaron sepultados
en el interior de la misma.
En
todo caso, será indispensable el mantenerse atentos a las
recomendaciones y resoluciones que, en el ámbito de sus respectivas
atribuciones, dicten las autoridades federales y locales de protección
civil y de explotación de minas, a fin de evitar la exposición
a un riesgo excesivo e innecesario.
Mientras
tanto, esta STPS continuará trabajando en las cinco líneas
de acción relacionadas con este lamentable accidente, en
coordinación permanente con otras instituciones competentes
y en comunicación constante con los familiares de las víctimas.
Para
contribuir al mejor conocimiento y comprensión del dictamen,
este día se pondrá a disposición de los interesados
y de la opinión pública en general, el texto completo
del referido documento técnico y el informe final de actividades,
junto con el soporte documental y gráfico correspondiente,
en la página electrónica de la STPS (www.stps.gob.mx).
El
día de hoy, la STPS ha hecho del conocimiento de los familiares
de los mineros caídos en tan lamentable accidente, el referido
dictamen técnico. Igualmente, ha procedido a notificar a
las siguientes autoridades federales y estatales que tienen competencia
en el presente asunto, a efecto de que, en el ámbito de sus
respectivas competencias, resuelvan lo conducente:
•
Secretaría de Gobernación, por conducto de la Coordinación
General de Protección Civil.
•
Secretaría de la Función Pública, mediante
la Dirección General de Responsabilidades y Situación
Patrimonial.
•
Secretaría de Economía, a través de la Dirección
General de Minas y del Servicio Geológico Mexicano.
•
Secretaría de Salud, por conducto de la Comisión Federal
para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).
•
Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales.
•
Procuraduría General de la República.
•
Gobierno del Estado de Coahuila, a través de la oficina del
C. Gobernador, Protección Civil, Subsecretaría de
Minería y Procuraduría General de Justicia.
•
Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
El Foro Consultivo ha manifestado su mejor disposición para
ampliar y explicar a los deudos de los mineros que fallecieron en
este siniestro, el contenido y alcance del dictamen, dada la naturaleza
eminentemente técnica y científica del mismo.
La
STPS expresa, una vez, más su respeto y consideración
a los familiares de las víctimas de este trágico accidente
y reitera que continuará trabajando con absoluta responsabilidad
y seriedad en el presente asunto, con estricto rigor y al margen
de otras consideraciones y presiones de índole político.
Ver
Dictamen y Anexos
|