A
partir del 20 de noviembre de 2007, la Secretaría del Trabajo
y Previsión Social, en coordinación con la Secretaría
de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado de Tabasco
(SEDECO), pondrán en marcha la etapa de entrega de recursos
del Programa Especial para el Apoyo al Ingreso de los Trabajadores
afectados por las inundaciones, con base en el padrón de
beneficiarios elegibles elaborado por la SEDECO.
Este programa consiste en otorgar un apoyo de 2,200 pesos para los
trabajadores que resultaron afectados y que servirá como
complemento para aminorar el impacto en el desempleo o en la reducción
de una parte sustancial de los ingresos de los trabajadores que
conservaron su empleo.
Las acciones que se anuncian son consecuencia de los acuerdos alcanzados
con el Gobierno de Tabasco y con los sectores productivos de esa
entidad, durante la visita de trabajo que llevó a cabo el
pasado 15 de noviembre el Secretario Javier Lozano, y corresponden
a los esfuerzos y apoyos que instruyó el Presidente Felipe
Calderón, en favor de los tabasqueños y a través
del Servicio Nacional del Empleo.
Con este programa, se atenderá a un universo estimado de
30,000 trabajadores dependientes de micro y pequeñas empresas
ubicadas en las zonas más afectadas de la capital del Estado.
Iniciando esta semana la entrega de recursos a los primeros 3,000
trabajadores. Para esta modalidad, se tiene considerado un apoyo
especial de entre 60 y 70 millones de pesos a distribuirse en lo
que resta del año 2007 y los primeros meses de 2008.
En esta misma semana el Subsecretario de Empleo y Política
Laboral de la STPS, Jaime Domingo López Buitrón, se
trasladará a Tabasco para verificar la evolución de
este programa, así como para evaluar la puesta en marcha
de otros programas de apoyo complementario, a través del
Servicio Nacional del Empleo, para reactivar la economía
y el empleo en la entidad, siempre en coordinación con la
Secretaría General de Gobierno del Estado de Tabasco, con
la SEDECO y con la Secretaría de Economía del Gobierno
Federal.
De igual forma, la próxima semana se tiene prevista una nueva
visita de trabajo del Secretario Lozano para realizar, conjuntamente
con las autoridades del Estado de Tabasco, la evaluación
del funcionamiento de los programas iniciados y de los mecanismos
de comunicación y apoyo permanente para apoyar a la clase
trabajadora que ha sido registrada y validada en el censo que, para
tal efecto, realizan la Secretaría de Desarrollo Económico
de Tabasco en combinación con los principales organismos
empresariales del Estado.
Finalmente se informa que ya están operando los apoyos que
para atender la emergencia ha dispuesto el INFONACOT y que consisten
en:
• Otorgar un período de gracia de tres meses, para
que en ese plazo no se pague capital e intereses de los créditos
vigentes y los intereses que se generen en ese tiempo sean condonados.
• Reducción del 10% en la tasa de interés de
los nuevos créditos que sean contratados por los trabajadores
para la adquisición de bienes y servicios a partir del 15
de noviembre y hasta el 31 de diciembre de 2007.
• Reducción en el plazo para el pago a los proveedores
asociados al INFONACOT para que en un máximo de siete días
sean liquidadas las cuentas por cobrar, en lugar de esperar los
30 días que regularmente operan para estas liquidaciones,
con el objeto de procurar un alivio financiero a los comercios que
venden u ofrecen servicios a los trabajadores a través del
crédito del INFONACOT. |