Boletines / Mayo 2007

 

Boletín 027

13 de mayo de 2007

A partir del 15 de mayo iniciará el Foro Consultivo Científico y Tecnológico, A.C. la evaluación de las condiciones de seguridad en la mina Pasta de Conchos


Con el objeto de valorar las condiciones de seguridad que prevalecen en la mina Pasta de Conchos y, en su caso, estar en condiciones de determinar la continuación de los trabajos de rescate de los cuerpos de los mineros fallecidos en el accidente de febrero de 2006, a partir de la segunda quincena de mayo el Foro Consultivo Científico y Tecnológico, A.C. (Foro) realizará los trabajos encaminados a la formulación del dictamen oficial ordenado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Los trabajos que fueron concertados con el Foro comprenderán tres etapas:

1. Evaluación y elaboración de informes sobre las condiciones de seguridad que prevalecen en la mina Pasta de Conchos. Para ello, se analizará toda la información disponible generada hasta la fecha, así como los resultados de los estudios realizados hasta ahora; se obtendrá información directa de las personas relevantes, involucradas con el objeto del estudio y se inspeccionará físicamente el sitio. Este grupo de expertos estará coordinado por el Tecnológico de Virginia de los Estados Unidos de América y se ha programado el inicio de los trabajos para iniciar a partir del 15 de mayo de 2007.

2. Los informes emitidos por el grupo de expertos aludido en el punto anterior serán analizados, discutidos y evaluados con el mayor rigor por otro grupo de expertos integrado por reconocidos miembros de la comunidad científica mexicana, constituidos en un Consejo Consultivo. El resultado de sus deliberaciones permitirá elaborar un pre-dictamen de hechos y recomendaciones que serán comprobados científicamente antes de ser entregados a la STPS.

3. El Consejo Consultivo presentará al Coordinador General de Foro, Doctor José Luis Fernández Zayas, el pre-dictamen para que sea valorado y consensado con la mesa directiva del Foro, para su emisión y presentación a la STPS. Se estima que este proceso concluirá aproximadamente cuarenta y cinco días después del inicio de actividades, de modo que el dictamen técnico oficializado por la STPS se conocerá en el mes de julio de 2007.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social respetará en todo momento los procedimientos y las decisiones que adopten los científicos mexicanos y extranjeros para desarrollar sus labores y garantiza las facilidades de acceso a la mina.

Con la presentación del dictamen oficial habrá de determinarse si las condiciones técnicas que prevalecen en la mina Pasta de Conchos son factibles para reanudar o no las labores de rescate. La amplia oferta de objetividad e imparcialidad del Foro, la participación de cuando menos veinticinco expertos nacionales e internacionales, la participación de los representantes de las familias de los mineros fallecidos y la información y comunicación permanente con dichos familiares, hacen propicio que el dictamen oficial sea el documento final para determinar proseguir o no con el rescate en Pasta de Conchos y para instrumentar las recomendaciones pertinentes.

En paralelo, el Servicio Geológico Mexicano continúa con sus labores de investigación para dar a conocer las posibles causas del accidente, previéndose que en el transcurso del presente mes de mayo presentará un informe para dar cuenta de los avances obtenidos en la primera etapa de investigaciones.

El Foro Consultivo fue constituido, según la Ley de Ciencia y Tecnología, como un órgano autónomo y permanente de consulta para el ejecutivo federal en materia de ciencia, tecnología e innovación. Es una institución garante y promotora de la expresión de las comunidades científica, académica, y tecnológica del país, lo que se refleja con toda claridad en la composición plural y representativa de su mesa directiva contando con las instituciones del más alto prestigio en la educación superior, investigación y desarrollo que existen en el país.