La
Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) rechaza
categóricamente haber incumplido con los acuerdos asumidos
el pasado 12 de abril de 2007, con los familiares de las víctimas
del lamentable accidente en la mina Pasta de Conchos, tal como lo
afirmó el día de hoy la Señora Elvira Martínez.
Al respecto, se destaca lo siguiente:
1. La Señora Elvira Martínez no estuvo presente en
la reunión que el Secretario Lozano Alarcón sostuvo
el 12 de abril de 2007 con familiares de los mineros fallecidos,
y por lo tanto desconoce el detalle y contenido de los asuntos tratados
y acordados en ese encuentro.
2. Desde la citada reunión, la STPS ha mantenido permanente
comunicación con la Profesora Maribel Rico Montelongo, representante
de las familias de los mineros fallecidos y con el Ingeniero Guillermo
Iglesias López, hijo de uno de los mineros fallecidos quien
también funge como enlace técnico con la STPS, para
informarles sobre el avance de todos los trabajos que ha dispuesto
esta Secretaría.
3. El Foro Consultivo Científico y Tecnológico, A.C.,
órgano autónomo previsto en la Ley de Ciencia y Tecnología,
continúa con los trabajos para la elaboración de un
dictamen técnico y oficial sobre las condiciones de seguridad
que prevalecen en la mina Pasta de Conchos y con base en esto la
propia Secretaría decidirá, en su caso, la eventual
reanudación de los trabajos de rescate de los cuerpos de
los mineros fallecidos en el accidente, hasta donde técnica
y humanamente sea posible.
En los trabajos del dictamen oficial, se tiene confirmada la participación
del Señor Manuel Royo, experto español propuesto tanto
por la Federación Internacional de Trabajadores de Industrias
Metalúrgicas (FITIM), como por los propios familiares de
los mineros fallecidos. También participan el Ingeniero Guillermo
Iglesias López y los mineros Francisco Javier Rivera y Gilberto
Ríos Ramírez, a propuesta de los familiares de las
víctimas.
4. El resultado del dictamen oficial se hará del conocimiento
de los familiares de las víctimas, y de la opinión
pública, una vez que sea concluido en el mes de julio de
2007, por lo que resulta inadmisible su descalificación anticipada,
toda vez que se encuentra en proceso de realización.
5. La Procuraduría Federal para la Defensa del Trabajo (PROFEDET)
tiene a su cargo la asesoría y representación jurídica
gratuita de 53 de las 65 familias afectadas por el accidente, mismas
que le han confiado su defensa para el ejercicio de los derechos
e indemnizaciones que les corresponden.
6. Toda la información y documentación relacionada
con este caso se encuentra a disposición del público
en la página electrónica de esta Secretaría
(www.stps.gob.mx).
La STPS reitera que su actuación en este lamentable hecho
se realiza con absoluta objetividad y seriedad, con independencia
de las consideraciones personales y parciales que en muy poco contribuyen
a la debida atención del mismo. Por lo tanto, esta Dependencia
ratifica que no permitirá que, en el ámbito de sus
facultades y atribuciones, nadie lucre ni económica, ni políticamente
con esta tragedia.
|