Como
consecuencia de no haberse arribado a una solución conciliatoria
ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje el 27
de julio de 2007, el día de hoy estalló la huelga
en la Unidad San Martín, en Sombrerete, Zacatecas; en la
Unidad Taxco, en Guerrero; y en la Unidad de Cananea en Sonora,
con lo cual, según datos preliminares, suspendieron labores
2,176 trabajadores de la empresa Industrial Minera México,
S.A. de C.V. y Mexicana de Cananea, S.A. de C.V., respectivamente.
Cabe señalar, que en caso de confirmarse la legal existencia
de la huelga, habrán suspendido labores únicamente
el 33% de los trabajadores mineros sindicalizados que laboran
para el Grupo México, en este sector de la economía.
Independientemente de las acciones legales que en su caso procedan,
y de los reportes que arroje la Inspección Federal del
Trabajo, esta Secretaría persistirá en los esfuerzos
conciliatorios entre el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros,
Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana
y dichas empresas del Grupo México, con el propósito
de que tan pronto como sea posible se reanuden los trabajos suspendidos.
En todo caso, la Secretaría del Trabajo y Previsión
Social, ratifica su respeto al derecho de huelga y su mejor disposición
para contribuir a superar las dificultades existentes, con objetividad
e imparcialidad.
En tal virtud, el día de hoy, el Secretario del Trabajo
y Previsión Social, Javier Lozano, se reunió con
un grupo de representantes de la empresa y el día de mañana
hará lo propio con un grupo de representantes del Sindicato,
con el objetivo de insistir en un proceso conciliatorio entre
las partes, con absoluta independencia de los procesos que se
siguen en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje,
los cuales se resolverán con total imparcialidad y objetividad.