Boletines / Febrero2007

Boletín 017

6 de febrero de 2007

Sesión Extraordinaria de la Comisión Consultiva Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo

El día de hoy, 6 de febrero, el Secretario Javier Lozano Alarcón presidió la primera sesión extraordinaria de la Comisión Consultiva Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, órgano integrado por representantes de organizaciones obreras, patronales y del Gobierno Federal, que tiene por objeto estudiar y proponer la adopción de medidas preventivas para reducir los riesgos en los centros de trabajo.

Contando con la presencia de Enrique Aguilar Borrego, Presidente del Congreso del Trabajo; Javier García de Quevedo, Presidente de la Cámara Minera de México; de Elías Morales, Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana; de Francisco José Escandón, Director General del Servicio Geológico Mexicano y de Norberto Roque, Coordinador General de Minería de la Secretaría de Economía, entre otros participantes, la Comisión acordó los siguientes puntos:

1.- A propuesta del Servicio Geológico Mexicano se decidió integrar una Subcomisión que elaborará un proyecto de norma oficial mexicana en seguridad, específica para las minas de carbón, con la participación, además de la STPS, de las secretarías de Economía, de Salud, de Energía, el Instituto Mexicano del Seguro Social, el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana, la Cámara Minera de México y la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, A. C.

2.- Con el propósito de intensificar de manera inmediata la vigilancia de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo en el sector minero, la STPS presentó el programa para el fortalecimiento de la inspección federal del trabajo en seguridad y salud en la región carbonífera, que tiene por objeto cerciorarse que en los centros laborales se cumplan con las condiciones de trabajo, seguridad, higiene, capacitación y adiestramiento, a través de la vigilancia por parte de la autoridad federal laboral.


3.- Se informó que la Dirección General de Inspección Federal del Trabajo de esta Secretaría establecerá de manera permanente un operativo de inspección y un programa preventivo para los pozos de carbón en el país, tomando como referencias, entre otras, los parámetros en la materia con que cuenta la Organización Internacional del Trabajo.

Dirección General de Comunicación Social