Boletines / Enero 2007

Boletín 009

17 de enero de 2007

Atiende el Secretario del Trabajo, Javier Lozano, la instrucción del Presidente Felipe Calderón sobre el accidente de la mina Pasta de Conchos, en Coahuila

En relación con las claras instrucciones dadas al titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Javier Lozano Alarcón, por parte del Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, en el sentido de atender debidamente a los familiares de las victimas del accidente de la mina Pasta de Conchos, ocurrido el 19 de febrero de 2006, y continuar la investigación hasta las últimas consecuencias y sin detenerse ante nada, la STPS informa lo siguiente:

Por acuerdo del secretario Lozano, desde el pasado jueves 10 de enero, la Procuradora Federal de la Defensa del Trabajo, Carolina Ortiz Porras, se encuentra en el Estado de Coahuila, coordinando con las autoridades locales y con la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, la instalación de una mesa única de atención a los deudos de los 65 mineros fallecidos en el referido accidente.

Esta mesa tendrá por objeto auxiliar a los familiares en la defensa de sus derechos y en la satisfacción de sus demandas, asesorándolos incluso, si es preciso, como defensores de oficio.

En tanto, el grupo interno de trabajo sobre el tema Pasta de Conchos, que desde el pasado 19 de diciembre de 2006 instauró y encabeza el Secretario Lozano Alarcón, sigue trabajando y sesiona semanalmente con regularidad. Este viernes 19 de enero el grupo tendrá una nueva reunión con autoridades del gobierno de Coahuila, que incluirá un encuentro posterior y personal del Secretario Lozano Alarcón con el mandatario coahuilense, profesor Humberto Moreira Valdés.

Como se recordará, el pasado 3 de enero el Secretario Lozano se reunió en sus oficinas con el Diputado Federal Yericó Abramo Masso, Presidente de la Comisión Especial de la Cámara que investiga el accidente de Pasta de Conchos, así como con funcionarios del gobierno de aquella entidad, y estableció con ellos mecanismos de coordinación e información para avanzar con la mayor celeridad en cinco aspectos:

1.- Las labores de rescate de los 63 cuerpos que permanecen sepultados en la mina, coadyuvando con las empresas Industrial Minera México, S.A., y General de Hulla, S.A de C.V..

2.- La dictaminación de las causas que originaron la explosión, con el auxilio del Servicio Geológico Mexicano.

3.- El fincamiento de las responsabilidades administrativas, laborales y/o penales que pudieren derivar para las empresas involucradas, sus empleados o funcionarios, o para los servidores públicos de la propia STPS, con base en las indagatorias que realizan a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Coahuila y el Órgano Interno de Control de esta Secretaría.

4.- La atención cercana a los familiares de las víctimas en cuanto a sus legítimas demandas y el pago puntual de sus indemnizaciones.

5.- La revisión, corrección y actualización de las medidas normativas, de inspección y de vigilancia en la industria minera del carbón, particularmente en el Estado de Coahuila.

Cabe señalar que el Secretario Javier Lozano Alarcón acudirá, el próximo miércoles 7 de febrero, al llamado que le hizo la Comisión Especial para Conocer las Responsabilidades y el Origen del Accidente en la Mina Pasta de Conchos, de la Cámara de Diputados.

Por último, el Secretario Lozano concertó una reunión, este viernes 19, con el Presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, José Luis Soberanes, para conocer, directamente de él, su dictamen relacionado con este lamentable accidente.

Dirección General de Comunicación Social