Boletines / Enero 2007

 

Boletín 005

9 de enero de 2007

Se coordinan los Gobiernos Federal y de Coahuila para atender a los deudos de Pasta de Conchos

El secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón, encabezó hoy la segunda reunión de funcionarios de los gobiernos Federal y del Estado de Coahuila, como parte del seguimiento a los hechos derivados de la explosión, el 19 de febrero de 2006, en la mina Pasta de Conchos en San Juan de Sabinas, Coahuila. La primera reunión se celebró el pasado miércoles 3 de enero.

A esta segunda reunión semanal sobre el tema asistieron el Secretario General de Gobierno de Coahuila, Homero Ramos Gloria; el Procurador General de Justicia del Estado, Jesús Torres Charles, y el Diputado Federal Yericó Abramo Masso, presidente de la Comisión Especial de la Cámara de Diputados para el caso.

En el encuentro se acordó establecer en San Juan de Sabinas una mesa permanente, integrada por representantes de las instancias federal y estatal, que se encargará de seguir de cerca los temas del rescate de cuerpos de la mina colapsada y la atención de los deudos de las víctimas de la explosión.

La mesa permitirá trabajar coordinadamente a los gobiernos federal y estatal y estará integrada por representantes de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo, la Junta Federal Especial de Conciliación y Arbitraje y la Procuraduría General de Justicia del Estado de Coahuila, así como la Secretará General de Gobierno y la Defensoría de Oficio del Gobierno de esa entidad, y atenderá permanentemente a los deudos de las víctimas para cerciorarse de que sus derechos estén garantizados y se respeten a plenitud.

Durante la reunión de hoy, el secretario Javier Lozano instruyó a la titular de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo, Carolina Ortiz Porras, para que, en el transcurso de las próximas 72 horas, se desplace a San Juan de Sabinas y coordine la instalación de la mencionada mesa de trabajo.

Asimismo, el titular de la STPS ofreció la incondicional colaboración de la dependencia a su cargo para lograr que se integren los expedientes de las investigaciones que realizan, respectivamente, el Órgano Interno de Control de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Coahuila, el Servicio Geológico Mexicano y la Dirección General de Inspección Federal del Trabajo de la propia STPS.

Finalmente, expresó la disposición de la Secretaría para mantener informados a los integrantes de la Comisión Especial de diputados federales que estudia el caso, y por tanto estará atento a la invitación que dicha comisión le hará para comparecer ante ella en el transcurso de las próximas semanas.

A la reunión semanal también asistieron, por parte del gobierno de Coahuila, el subsecretario de Gobierno, Rubén Moreira Valdés, y el coordinador de Comunicación Social, David Aguillón Rosales, y por la STPS, el subsecretario de Trabajo, Seguridad y Previsión Social, Álvaro Castro Estrada; la procuradora de la Defensa del Trabajo, Carolina Ortiz Porras; el titular del Órgano Interno de Control en la STPS, Luis Ángel Marrón Sansoube; el secretario general de Asuntos Individuales de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, Manuel Contreras Arrevillaga, y el director general de Comunicación Social de la STPS, Pedro A. Camacho Marín.

Dirección General de Comunicación Social