Al
tomar la protesta de ley a los representantes obreros y patronales
ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA),
el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión
Social, Javier Lozano Alarcón, les hizo un vigoroso llamado
para que asuman su tarea con responsabilidad y sentido patriótico.
En el acto, efectuado en el auditorio de la dependencia, el secretario
del Trabajo y Previsión Social exhortó a los nuevos
representantes a pugnar por el equilibrio entre los factores de
la producción, como una constante que no hay que perder de
vista. Ese equilibrio, insistió, debe ser una tarea diaria,
un principio ético acompañado de otros elementos que
tengan que ver con la justicia social.
Además,
Lozano Alarcón subrayó que el trabajo de la Junta
Federal de Conciliación y Arbitraje debe basarse siempre
en la aplicación estricta de la ley y facilitar el acceso
a una justicia laboral pronta y expedita, de manera que todo ello
contribuya a la prevalencia de la justicia social con pleno respeto
tanto a los derechos de los trabajadores como a los de los empleadores.
En
otra parte de su intervención, Lozano Alarcón indicó
que las instrucciones del Presidente Felipe Calderón son
precisas en el sentido de respetar la autonomía y la libertad
sindical, así como garantizar los derechos y las conquistas
laborales consagrados en el Artículo 123 de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos.
En
el acto, al cual asistió más de un centenar de representantes
de los sectores laboral y empresarial, afirmó que es indispensable
que la riqueza también sea repartida de manera equitativa,
y hacer del estado de derecho un eje fundamental, a fin de fortalecer
el crecimiento económico que hoy es insuficiente ante las
exigencias sociales.
Debemos
ser capaces de crear más empleos, porque esa es la única
vía de combatir la pobreza de una manera digna, no con subsidios
eternos ni mucho menos con limosnas. En México hay gente
de trabajo, que lo único que desea es tener oportunidades,
y por ello tenemos que estar preparados para darle a nuestros hijos
y nietos las que reclamarán, indicó.
En
el presidium, Lozano Alarcón estuvo acompañado por
el subsecretario del Trabajo, Seguridad y Previsión Social,
Alvaro Castro Estrada; el presidente de la JFCA, Miguel Angel Gutiérrez
Cantú, y los representantes de los obreros y los patrones,
Miguel Angel Diosdado y Luz María Larios, respectivamente.
Castro
Estrada, por su parte, dijo que los trabajadores demandan responsabilidad
en el servicio público, y señaló su confianza
en que los representantes darán una renovada dinámica
a la justicia laboral, y les pidió enfrentar los retos con
firmeza para atender las exigencias de la sociedad.
A
su vez, Diosdado indicó que la experiencia y la voluntad
de trabajo de los nuevos integrantes de ese grupo seguramente serán
valorados en su justa dimensión, para trabajar de manera
armónica en beneficio de la clase laboral.
Finalmente,
Larios señaló que es indispensable el fortalecimiento
del tripartismo, para que la justicia laboral sea equitativa, y
que la independencia económica de la JFCA es necesaria para
que los juzgadores realicen su tarea con absoluta libertad.
Dirección
General de Comunicación Social |