
En
las instalaciones de la Secretaría del Trabajo y Previsión
Social, su titular Javier Lozano, instaló la Convención
Revisora del Contrato Ley de la Industria de la Radio y la Televisión,
ante la presencia de de Patricio Flores Sandoval, Secretario General
del Sindicato Industrial de Trabajadores y Artistas de Televisión,
Radio, Similares y Conexos de la República Mexicana; de
Ricardo Acedo Samaniego, Secretario General del Sindicato de Trabajadores
de la Industria de la Radiodifusión, Televisión,
Similares y Conexos de la República Mexicana y de Miguel
Ángel Palomera de la Ree, Secretario General del Sindicato
de Empleados, Artistas de las Radiodifusoras Mexicanas, Similares
y Conexos por la representación sindical; mientras que
por la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión
asistieron Francisco Ibarra Fariña, Vicepresidente, y Alberto
Sáenz Azcárraga, entre otros.
Esta
industria agrupa a 21,500 trabajadores y 1,218 empresas que se
ubican en toda la República, y se espera que concluyan
los trabajos de revisión de este Contrato Ley, antes del
31 de enero de 2008.

La Industria de la
Radio y la Televisión desde hace más de 80 años
brinda a la población información, cultura y entretenimiento;
sin duda su actividad incesante contribuye decisivamente a la
identidad e integración de los mexicanos.
En
la actualidad las estaciones de radio enfrentan problemas que
derivan de sus costos de operación, el esquema basado en
cobertura, convergencia y competencia, será el camino correcto
para el desarrollo de este sector, que seguramente, se traducirá
en mejores contenidos, precios y mayor calidad para el consumidor
y la población en general.

Finalmente
se hace énfasis en que en el Plan Nacional de Desarrollo
se ha trazado una ruta que permitirá a la Industria de
la Radio y la Televisión, armonizar el desarrollo tecnológico,
la inversión productiva, la calidad y diversidad de los
contenidos así como la seguridad jurídica y su competitividad.