Boletines / Diciembre 2007

 

Boletín 091

19 de diciembre de 2007

Reunión del Grupo de Coordinación Interinstitucional para la Atención de los Jornaleros Agrícolas y su familias

* Se fortalece la coordinación interinstitucional del Gobierno Federal para dar atención a los Jornaleros Agrícolas y sus familias.


El Secretario Javier Lozano presidió hoy la Segunda Reunión del Grupo de Coordinación Interinstitucional para la Atención de los Jornaleros Agrícolas y sus Familias. El objetivo de esta estrategia, es fortalecer la coordinación institucional para promover el acceso de la población jornalera agrícola a un trabajo digno con respeto a los derechos laborales, erradicando el trabajo infantil, con seguridad y previsión social, en condiciones de equidad, justicia y legalidad; lo que en conjunto permita el desarrollo individual, familiar y comunitario de los trabajadores eventuales del campo, en sus lugares de origen, tránsito y destino.

Durante la reunión, se presentaron los avances de las cinco áreas principales de atención de la estrategia: Marco Normativo; Seguridad y Previsión Social; Educación; Inspección, y Promoción del Desarrollo. Estas áreas están encabezadas respectivamente por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS); el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) y el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL).

También participan en el diseño e instrumentación de la estrategia, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), la Secretaría de Economía (SE), la Secretaría de Salud (SS), el Sistema Integral para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), y la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo Federal.

Entre los temas definidos como prioritarios por el Grupo Coordinación Interinstitucional se encuentran los siguientes:

• La situación actual de diversas iniciativas de reforma a la Ley del Seguro Social y la Ley Federal del Trabajo, en materia de trabajadores eventuales del campo;
• El decreto por el que se otorgan beneficios fiscales y facilidades administrativas a los patrones y trabajadores eventuales del campo publicado el 24 de julio de 2007;
• La articulación de los programas de educación básica que se traduzcan en la construcción de la primaria única para migrantes;
• La revisión de los convenios de coordinación en materia de inspección firmados con los estados y promover su operación a través de la Comisión Consultiva Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo y las Comisiones Consultivas Estatales de Seguridad e Higiene en el Trabajo, y
• El diseño de un sistema integral de atención en materia de salud para los jornaleros agrícolas.

De acuerdo a la instrucción del C. Presidente Calderón, el Secretario Javier Lozano reiteró que la atención integral a los jornaleros agrícolas y a sus familias es una prioridad del Gobierno Federal. En consecuencia, se llevarán a cabo reuniones de seguimiento y evaluación de resultados, tanto para la estrategia general como para cada una de las cinco áreas principales de atención, a partir de los primeros días de enero del 2008.