Boletines / Abril 2007

 

Boletín 021

12 de abril de 2007

Recibe en sus oficinas el Secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón, a los familiares de los trabajadores fallecidos en la Mina Pasta de Conchos


Familiares de los mineros fallecidos en la mina Pasta de Conchos, fueron recibidos por el Secretario Javier Lozano Alarcón, quienes asistieron a esta Dependencia para manifestarle su preocupación por la suspensión temporal de los trabajos para el rescate de los cuerpos que aún se encuentran en el interior de la mina.

En la reunión también participaron los Diputados Yericó Abramo Masso (PRI), Rolando Rivero Rivero (PAN) y Rosario Ortiz Magallón (PRD), miembros de la Comisión Especial para Conocer las Responsabilidades y Origen de la Tragedia de la Mina de Carbón Pasta de Conchos.


Ante los planteamientos presentados por los familiares de las víctimas, el Secretario Lozano hizo los siguientes pronunciamientos:

1. El dictamen de la empresa no es suficiente para suspender el rescate de cuerpos. Los peritajes que presentó IMMSA son insuficientes para suspender las labores de búsqueda de los cuerpos, y no impiden que se mantenga la investigación que el Servicio Geológico Mexicano realiza sobre las condiciones y causas que dieron origen al accidente.

2. Se llevará a cabo un peritaje oficial. En coordinación con otras dependencias y entidades del Gobierno Federal, se elaborará un peritaje oficial, totalmente independiente de los realizados por IMMSA, para valorar las condiciones de seguridad que prevalecen al interior de la mina y así conocer la factibilidad para continuar, hasta donde técnica y humanamente sea posible, con el rescate de cuerpos, o bien, si se confirma la necesidad de suspender por tiempo indefinido estas tareas. Lo anterior particularmente a la luz de la necesidad de no exponer innecesariamente la vida de los brigadistas que participan en las tareas de rescate.

3. Los familiares de las víctimas acompañarán el proceso de elaboración del peritaje oficial. Familiares de las víctimas serán testigos y acompañarán el proceso de elaboración del peritaje oficial, desde su inicio hasta las conclusiones del mismo.

4. La PROFEDET seguirá brindando asesoría legal, profesional y gratuita. La Procuraduría Federal de Defensa del Trabajo (PROFEDET) seguirá brindando asesoría legal, profesional y gratuita en la zona de la mina, hasta que las familias reciban la totalidad de prestaciones económicas y sociales que por derecho les corresponden.

5. Se invitó a trabajadores mineros para que participen en Comisiones de Seguridad e Higiene. Los mineros fueron invitados a compartir sus experiencias en el seno de las Comisiones Estatal y Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, con el objetivo de aportar recomendaciones útiles en la formulación de la Norma Oficial Mexicana, específica para minas de carbón, que se está elaborando.

6. Se mantendrá una comunicación permanente, abierta y directa entre los familiares de las víctimas y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.