Para
conocer a fondo las causas y situación actual derivada del
accidente ocurrido el 19 de febrero de 2006 en la mina carbonífera
de la Unidad Pasta de Conchos, propiedad de la empresa Industrial
Minera México, el licenciado Javier Lozano Alarcón,
Secretario del Trabajo y Previsión Social, ordenó
la integración de un grupo de trabajo interno que será
encabezado por él mismo y que dará puntual seguimiento
a las investigaciones y acciones en curso.
El
grupo estará conformado, además por el Subsecretario
del Trabajo, Seguridad y Previsión Social; la Procuradora
de la Defensa del Trabajo; el titular de la Unidad de Delegaciones
Federales; el Director General de Asuntos Jurídicos; el Director
General de la Inspección Federal del Trabajo; el Director
General de Seguridad y Salud en el Trabajo, y el Director General
de Comunicación Social. Asimismo se ha invitado a integrarse
a este grupo de trabajo al titular del Órgano Interno de
Control en la STPS.
El citado grupo de trabajo interno estará encargado de conocer
el grado de avance en materia de apoyos otorgados y las eventuales
indemnizaciones que deban pagarse a las familias de los trabajadores
que fallecieron en el accidente, y la evolución de las labores
de rescate de los cuerpos de las víctimas, así como
de colaborar con las autoridades competentes para deslindar las
responsabilidades de servidores públicos y de la empresa
que pudieran desprenderse de las investigaciones correspondientes.
Es preciso recordar que, con fecha 6 de noviembre de 2006, la STPS
y la Secretaría de Economía celebraron un convenio
de colaboración con el Servicio Geológico Mexicano,
entidad que ha contratado especialistas en siniestros de esta clase
para que estudien la documentación relativa a la operación,
el mantenimiento y las medidas de seguridad de la mina en cuestión,
a efecto de que, una vez que se tenga libre acceso a la zona en
donde sucedió el accidente, se pueda proceder a la etapa
de dictaminación final de las causas que lo provocaron.
De acuerdo con la información proporcionada por el titular
del Sistema Geológico Mexicano, se estima que la primera
parte del estudio -que consiste en el análisis de los documentos
de operación de la mina- podrá concluirse en aproximadamente
45 días.
Entre tanto, la STPS ha comisionado a inspectores federales del
trabajo para que supervisen in situ los trabajos de rescate que
coordina Industrial Minera México, y solicitará al
Servicio Geológico Mexicano que comisione también
a un especialista para que colabore en dichas tareas.
El Secretario Lozano Alarcón acordó, en una reciente
conversación con el gobernador de Coahuila, profesor Humberto
Moreira Valdés, que en fecha próxima hará una
visita a esa entidad, para evaluar personalmente los avances en
cuanto a las tareas de rescate de cuerpos, la entrega de indemnizaciones
a los deudos y las labores de investigación, así como
para conocer el avance del dictamen que elabora el Servicio Geológico
Mexicano.
Asimismo, el titular de la STPS ha instruido a la Subsecretaría
del Trabajo, Seguridad y Previsión Social, para que revise
el marco normativo de la industria minera en materia de seguridad
y salud en el trabajo, de manera particular en las labores de extracción
de carbón, así como los programas de capacitación
y equipamiento de los inspectores, para lograr que tales servidores
públicos desempeñen sus labores de manera eficaz.
La STPS da la bienvenida a la recién aprobada comisión
de Diputados que investigará el origen de la explosión
en Pasta de Conchos, y ofrece el apoyo total y la plena colaboración
de todas las áreas de la Secretaría, a fin de que
los Señores Diputados realicen adecuadamente su labor.
Dirección
General de Comunicación Social |