Boletines / Diciembre 2006

 

Boletín 236

5 de diciembre de 2006

Eligen a los representantes de trabajadores y empleadores ante la JFCA

El subsecretario de Trabajo, Seguridad y Previsión Social, Alvaro Castro Estrada, inauguró las Convenciones para Elegir a los Representantes Obreros y Patronales ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) para el periodo 2007-2012, en donde aseguró que el voto libre y consciente en estas elecciones fortalecerá la voluntad de justicia con la que los mexicanos requieren vivir.

El funcionario, quien acudió en representación del titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón, también afirmó que se trata de una justicia basada en las leyes y llevada a la práctica, en este caso, por los tribunales del trabajo y por las juntas especiales de la JFCA.

Durante la ceremonia, se dijo satisfecho por la nueva responsabilidad que se le encargó e hizo votos para que la relación que hoy inició con las organizaciones sindicales y empresariales sea de colaboración, en beneficio de los trabajadores y del fomento al empleo, en un ambiente de respeto, transparencia y responsabilidad compartida.

En el auditorio de la STPS, Castro Estrada comentó que la JFCA jugará un papel muy importante mediante la impartición de justicia para lograr, como se propuso el gobierno del presidente Felipe Calderón, la promoción de una economía competitiva y generadora de empleos.

Históricamente los tribunales del trabajo en México, dijo, han tenido naturaleza propia, y una de sus características es su composición, pues se conforman de manera tripartita: con la participación de los trabajadores, representando su fuerza y su dinamismo; de los empleadores con su iniciativa y su empuje, y del gobierno con su responsabilidad de garantizar el correcto funcionamiento de estos organismos para que su labor sea imparcial.

También comentó que las juntas han sido un espacio de negociación entre los intereses del capital y el trabajo. Sin embargo, el avance de la democracia en el país ha permitido que evolucionen hacia un espacio de acercamiento y de diálogo, en donde la mediación permite ubicar intereses comunes y facilita la conciliación de los que son disímbolos.
“Queremos empeñar trabajo y esfuerzo en aras de la paz laboral y el desarrollo de nuestro país, bajo el entendido de que paz laboral no significa, de ninguna forma, ausencia de conflicto, sino presencia y fortaleza institucional y democrática, instituciones sólidas capaces de impulsar negociaciones, de generar acuerdos, de acercar en el desencuentro y de dirimir conflictos”, destacó el funcionario.

Luego, agregó que en los tribunales la participación de los trabajadores y empleadores es democrática, pues son los interesados quienes gestionan las acciones necesarias para llevar a cabo sus propios fines, y son ellos mismos quienes estudian los casos y los dictaminan con imparcialidad.

“La integración de las Juntas está unida en forma indeleble a la exigencia de conducirse con responsabilidad social en la resolución de los asuntos litigiosos, pues la impartición de justicia laboral es uno de los pilares en los que descansa la confianza de los trabajadores y los empleadores”, advirtió.

Más adelante, el subsecretario aseveró que los servidores públicos del sector laboral y los representantes hoy electos deben mostrar un interés especial en el empleo y su promoción, “y desde nuestro diferentes ámbitos de competencia tenemos que participar en la instrumentación de las políticas que impulsen la mejoría de las condiciones de vida de los trabajadores”.

Añadió que se deben sumar los talentos para alcanzar la meta trazada por el presidente Felipe Calderón, en el sentido de lograr un país con justicia y generación de empleos, con equidad e igualdad de oportunidades, para superar las condiciones de pobreza en las que viven millones de mexicanos que no tiene acceso a la educación, a la salud, a la justicia y a los servicios básicos.

“El empleo debe convertirse en el vértice de las políticas públicas y de todos los esfuerzos de la sociedad”, puntualizó y, finalmente, convocó a todos los presentes a comprometerse firme y seriamente para estar a la altura del desafío, de la responsabilidad y en favor del México que queremos.

Dirección General de Comunicación Social