
La iniciativa de Reforma Laboral no sacrifica derechos
laborales, sino que los armoniza con las exigencias del actual
entorno político, económico y social que vivimos
para facilitar el acceso al mercado laboral y fortalecer la productividad
y la competitividad en nuestro país.
Así lo señaló hoy el Secretario del Trabajo
y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón, al participar
con su ponencia “Efectos de la Reforma Laboral 2010 en la
Empresa” en un desayuno-conferencia organizado por el Colegio
de Contadores Públicos de México, A.C, que preside
el C.P.C. Adolfo F. Alcocer Medinilla.
Destacó que nuestro país necesita un marco laboral
de vanguardia que le permita aumentar su competitividad, mejorar
su productividad y reducir las desigualdades sociales, que se
han convertido en un obstáculo para el crecimiento vigoroso
y sostenido de nuestra economía.
A México le urge promover con eficacia el empleo entre
los jóvenes, fortalecer el vínculo entre promoción
profesional y productividad, e impulsar los mecanismos para facilitar
que los trabajadores de más de 40 años tengan mejores
posibilidades de inserción al mercado laboral.

El funcionario federal subrayó que la iniciativa tiene
cinco ejes fundamentales, entre ellos están: el acceso
al mercado laboral, en donde, entre otras modificaciones, se busca
incorporar nuevas modalidades de contratación individual
que agilicen el ingreso de los jóvenes al mercado laboral.
De igual forma, explicó que en el fortalecimiento de las
facultades normativas se busca regular la subcontratación,
tercerización u outsourcing. Agregó que toda iniciativa
siempre es perfectible por lo que hizo un respetuoso llamado a
los Legisladores para que en el próximo periodo de Sesiones
la discutan y enriquezcan, porque dijo: “México tiene
una Ley Laboral vieja para un país de jóvenes”.
Finalmente agradeció el interés de los integrantes
del Colegio de Contadores Públicos de México a quienes
conminó a involucrarse en estos temas que son de trascendencia
para el desarrollo del país.