Actividades
Celebra el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores su 35 Aniversario

• Se buscarán reformas para ampliar la cobertura de los servicios a     todos los trabajadores del país.

• Ofrece programas de apoyo permanente a todos sus acreditados en     caso de que pierdan su empleo.

El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) a 35 años de su creación cuenta con un plan estratégico y trabaja en la implementación de un nuevo plan de negocios que tiene como cimiento la automatización, la simplificación de trámites, la generación y análisis de información y la evaluación de riesgos.

Javier Lozano Alarcón, Secretario del Trabajo y Previsión Social y Presidente del Consejo Directivo del Instituto, sostuvo que promoverá ante las instancias necesarias una serie de reformas y modificaciones que le permitirían a cualquier trabajador que cotice en el IMSS o en el ISSSTE, contar con el beneficio del crédito FONACOT.

Mediante estas reformas, que provienen del consenso de los sectores laboral, empresarial y público representados en el Consejo Directivo del Instituto FONACOT, se buscará adicionalmente dotarlo de una mayor flexibilidad financiera y fortalecer su gobierno interno.



Destacó que con los planes de salida que hoy ofrece el Instituto para apoyar a aquellos de sus clientes que perdieron su empleo, se ha beneficiado a 28,000 trabajadores.

Por su parte Jorge Familiar Calderón, Director General del Instituto FONACOT manifestó que se ha fortalecerá aún más la capacidad de recuperación de créditos del Instituto, mediante el ofrecimiento de programas de apoyo permanentes para acreditados que pierdan el empleo.

El Director General del Instituto FONACOT aseveró que esa institución buscará que los créditos se originen en los centros de trabajo, para comodidad de los trabajadores, y para que se identifique más claramente que los créditos son una prestación conjunta de la empresa y el Instituto.

Mario Sánchez Ruiz, presidente de la Confederación Nacional de Cámaras Nacionales de Comercio y Servicios Turísticos (CONCANACO- SERVITUR), expresó que recientemente se alcanzó un acuerdo para que los trabajadores utilicen su crédito FONACOT para vacacionar en México.

“Es una oportunidad real, de fácil acceso y económica, para que los trabajadores tengan a su disposición planes de esparcimiento mediante 439 prestadores de servicios turísticos que aceptan el crédito FONACOT como forma de pago, para viajar a los principales destinos turísticos del país”. Lo anterior contribuirá a la recuperación de un sector golpeado por la crisis económica internacional y por la emergencia sanitaria reciente.



Destacó también que el Instituto FONACOT es un “un gran vinculador social”, ya que establece puentes entre el sector obrero y el empresarial, fundamentales para la armonía económica del país.

Juan Moisés Calleja Castañón, asesor jurídico de la Confederación Trabajadores de México (CTM), reseñó la historia del FONACOT destacando que para esa central obrera se trata de una institución indispensable puesto que “la ausencia de instituciones y medidas eficaces de protección en las operaciones comerciales y crediticias que realizan los trabajadores, propicia a menudo prácticas lesivas que vulneran su economía”.

En el evento, el Secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón, el Director General del Instituto FONACOT, Jorge Familiar Calderón y el Secretario General del Sindicato Nacional de Empleados del Instituto FONACOT, Antonio Reyes, entregaron reconocimientos a 20 trabajadores con más de 30 años de servicio.

Acompañaron al Secretario Javier Lozano, presidiendo el evento, el Presidente de la Confederación Nacional de Cámaras Industriales de México, Salomón Presburger; el Oficial Mayor del Comité Ejecutivo Nacional de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, Javier Freyre Rubio; el Vicepresidente de la Comisión de Empleo y Fomento a la Productividad del Congreso del Trabajo, Fernando Rivas Aguilar; y el Secretario de la Confederación Revolucionaria de Obreros de México Ignacio Cuauhtémoc Paleta, consejeros del Instituto FONACOT.


Última modificación: Jueves, 10 Septiembre, 2009 7:33 PM por WebMaster .