Actividades / Junio 2009
 

3 de junio de 2009

Las elecciones no pueden detener la Agenda Pública: Javier Lozano

Esta tarde, el Secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón, asistió como invitado de honor a la comida de Consejo de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI).

Durante su intervención, el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), aseveró que la industria de construcción aporta el 8 por ciento de Producto Interno Bruto (PIB) y 3 por ciento de la población ocupada inscrita en el Instituto Mexicano del Seguro Social. Asimismo, reconoció que la industria asociada a la vivienda tiene un gran impacto social, pues la mayor aspiración que puede tener una persona, un padre de familia, además de la salud, es tener una casa propia.

El Secretario del Trabajo recordó que la crisis global encontró sus orígenes en el mercado inmobiliario en Estados Unidos. No obstante, afirmó que el hecho de construir vivienda, de poderla colocar y de lograr bases financieras sustentables para esa industria es muy meritorio.

El Secretario declaró que uno de los verdaderos motores para reactivar la economía interna es la construcción de vivienda y que si hay un sector que puede ayudar para salir lo antes y lo mejor posible de la contingencia económica mundial es esa industria, por lo que es relevante, trascendente, e importante apoyar a esa industria.

Afirmó también que es necesario dar mayor celeridad a la agenda de competitividad, así como revisar los programas contracíclicos; fortalecer los que sí están funcionando y operando, y suspender los que no funcionan para invertir ese dinero donde se pueda reactivar la economía.

El titular de la STPS admitió que el mes de abril fue particularmente complejo, dada la gran cantidad de incógnitas e incertidumbres que había en esos momentos sobre el brote atípico de influenza y lo que pudo haber representado. El Gobierno Federal tomó las decisiones que se tuvieron que tomar, dijo, en el momento oportuno y se evitó a tiempo el riesgo que podía representar esta contingencia.

Por otra parte, añadió que la crisis en materia de seguridad pública libra una batalla que dejó de ser meramente un tema de narcotráfico que pasaba de un lugar a otro y que el Presidente de la República requiere el apoyo de la sociedad pues se trata de un tema de ejercicio de autoridad, de recaudación de ingresos y del monopolio de la fuerza pública.

En otro orden de ideas, Lozano dijo que ahora a cualquier acción de gobierno se le imputan tintes de carácter electoral y que las elecciones no pueden detener la agenda pública. El Secretario ejemplificó y advirtió sobre la necesidad de informar a la gente sobre dónde puede acudir para solicitar un empleo temporal y sobre cómo están funcionando las medidas contracíclicas que, consideró, están funcionando bien.

El Secretario finalizó solicitando a los empresarios que en 2010 ya se piense nuevamente en los terrenos de la productividad, del desarrollo sustentable y del crecimiento económico, como está enunciado en el Plan Nacional de Desarrollo: al cinco por ciento y 800 mil empleos por año, y estar dentro del 25 por ciento más alto del Índice de Competividad del Foro Económico Mundial, aunque para ello, aceptó, es necesario tener un agenda muy clara de trabajo. Afortunadamente, dijo, ahora hay bancos, capitalizados y dinero para prestamos, pues el Acuerdo Nacional en Favor del Economía Familiar y el Empleo amplió la capacidad crediticia de la Sociedad Hipotecaria Federal, así como del INFONAVIT Y FOVISSSTTE.

Los industriales de CANADEVI estuvieron encabezados por su Presidente Nacional, Ismael Plascencia Núñez, por Luis Orvañanos Lascuráin, primer vicepresidente de CANADEVI, así como por el licenciado Flavio Torres Ramírez, Secretario Nacional.

www.stps.gob.mx

 

Última modificación: Jueves, 4 Junio, 2009 3:09 PM por WebMaster .